900 11 21 21

L-J 9:00 - 19:00
V 9:00 - 15:00

La Fundación Laboral de la Construcción y la Xunta presentan el proyecto 'BENSEGURO' para reducir la siniestralidad laboral en el sector

El convenio firmado entre la entidad paritaria en Galicia y la Consellería de Emprego, Comercio e Emigración, incluye la creación de un plan piloto de asesoramiento técnico de prevención para obras de construcción

Foundation New
Fuente - Fundación Laboral de la Construcción

La Fundación Laboral de la Construcción de Galicia y la Xunta de Galicia presentaron este mes de octubre el proyecto 'BENSEGURO', una iniciativa pionera en España orientada a reducir la siniestralidad laboral en el sector de la construcción, con especial atención a las obras menores, en las que se concentra el mayor volumen de accidentes.

“Un proyecto valiente que nace del diálogo social”

El presidente de la Fundación Laboral de Galicia y de la Federación Gallega de la Construcción, Diego Vázquez Reino (CNC), celebró la puesta en marcha de 'BENSEGURO' como un “proyecto valiente y una apuesta decidida por parte del empresariado y de la Administración” que nace “fruto del diálogo social y de la negociación colectiva” con un objetivo muy claro: “Que no haya ninguna muerte más en el sector.”

Asimismo, la vicepresidenta de la FLC de Galicia y secretaria general de CCOO del Hábitat Galicia, Alejandra Gesto Montes, quiso poner en valor que esta “iniciativa paritaria nace del diálogo social, de la reflexión y de la búsqueda de soluciones a algo tan preocupante como es la siniestralidad laboral”.

Por su parte, el vicepresidente de la FLC de Galicia y secretario general de UGT FICA Galicia, Javier Carreiro Vázquez, señaló que “es inasumible seguir manteniendo estos niveles de siniestralidad en el sector”. Por eso, destacó la importancia de 'BENSEGURO' para “llegar directamente a donde se necesita para prevenir accidentes laborales”.

En este sentido, el conselleiro de Empleo, Comercio e Emigración, José González Vázquez, destacó que se trata de un "avance en la colaboración público-privada en la prevención de riesgos laborales en el sector de la construcción", que nos permite "actuar directamente en los lugares donde se producen los riesgos" y que se complementa con una "campaña de concienciación social centrada en promover la importancia de una contratación responsable y segura".

El acto también contó con la presencia del secretario xeral de Emprego y Relacións Laborais, Pablo Fernández; la gerente del Instituto de Seguridad y Salud en el Trabajo de Galicia (Issga), Adela Quinzá-Torroja; y la presidenta del Consello Galego de Relacións Laborais (CGRL), Antía Sández Callejo, entre otras autoridades.

Principales líneas de actuación de 'BENSEGURO'

Entre las principales novedades destaca un pionero plan piloto de asesoramiento en prevención para obras sin proyecto, que contará con un equipo técnico que recorrerá toda Galicia asesorando en materia de seguridad y salud laboral y ofreciendo in situ soluciones adecuadas. Esta intervención directa, enfocada en la prevención, permitirá actuar directamente en los lugares donde se producen los riesgos, completándose con una campaña de concienciación social centrada en promover la importancia de una contratación responsable y segura.

 

  • Plan piloto de asesoramiento para hacer frente a la siniestralidad que se concentra en pequeñas empresas e intervenciones de mantenimiento o rehabilitación sin un proyecto técnico. Este servicio contará con un equipo especializado formado por un/una jefe/a de proyecto, un/una técnico/a coordinador/a, un/una técnico/a asesor/a y dos agentes desplegados/as en el territorio, un/una para A Coruña y Lugo y otro/a para Pontevedra y Ourense. Su labor, de carácter preventivo, consistirá en recorrer la geografía gallega asesorando y ofreciendo soluciones de seguridad y salud a empresas del sector. Esta intervención se complementará con la elaboración de informes no vinculantes que permitan conocer el estado real de las condiciones de trabajo en el sector y diseñar políticas más eficaces.

 

  • Campaña de concienciación con el fin de informar a la ciudadanía sobre la importancia de contratar obras de manera profesional, responsable y respetando las medidas de seguridad recogidas en la normativa vigente. La iniciativa también abordará, desde una perspectiva divulgativa, las implicaciones legales que puede tener la contratación de servicios de construcción sin las garantías adecuadas.

 

El convenio, que tendrá vigencia hasta el 30 de junio de 2026 -siendo prorrogable hasta un máximo de 4 años-, cuenta con una inversión total de 200.000 euros, de los cuales la Xunta aportará 120.000 euros y la Fundación Laboral de la Construcción, el 40 % del presupuesto restante.

 

Subscribe free to our weekly newsletters .

=

CLÁUSULA DE PROTECCIÓN DE DATOS:

  • Responsable del tratamiento: FUNDACIÓN LABORAL DE LA CONSTRUCCIÓN.
  • Finalidad del tratamiento: mantener al usuario informado sobre la actualidad de la FUNDACIÓN LABORAL DE LA CONSTRUCCIÓN y del sector de la construcción.
  • Legitimación: consentimiento del interesado.
  • Destinatarios: Sus datos no van a ser cedidos a terceros, salvo que exista una obligación legal. Sólo podrán ser tratados por colaboradores de la FUNDACIÓN LABORAL DE LA CONSTRUCCIÓN para la gestión de sus sitios web.
  • Derechos de los usuarios: ejercicio gratuito de derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación del tratamiento y portabilidad de los datos tal y como se describe en la información adicional. Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el siguiente enlace.

He leído y acepto la política de protección de datos.

For not receive the newsletter you can unsubscribe HERE