900 11 21 21

L-J 9:00 - 19:00
V 9:00 - 15:00

La compraventa de viviendas creció un 15,8% en febrero, según los últimos datos del INE

Las operaciones de casas de segunda mano se incrementaron un 21,4%, hasta alcanzar 26.941 viviendas usadas

Sector New

Después del retroceso del 2,9% en la compraventa de viviendas durante el mes de enero, tras 16 meses consecutivos de repuntes, las transacciones han vuelto a subir. La compraventa de casas aumentó en febrero un 15,8% respecto al mismo mes de 2015, hasta sumar 34.771 operaciones, el dato más alto en tres años, según la estadística de transmisiones de derechos de la propiedad publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE). En cifras intermensuales, las operaciones repuntaron un 7,3%, lo que supone 17,3 puntos más que la del año anterior y la única positiva de los últimos cinco años.

Esta subida en el mes de febrero estuvo protagonizada por la vivienda de segunda mano, ya que se incrementaron un 21,4% las transacciones, hasta alcanzar 26.941 viviendas usadas. Por su parte, la obra nueva retrocedió un 0,2%, con 7.830 casas. A pesar de que la vivienda nueva ya encadena 22 meses en negativo, el de febrero fue el mejor dato en cinco años. La escasez de promoción de nuevos residenciales y el hecho de que la vivienda de segunda mano haya perdido un 45% de su valor, explican el interés del comprador por este activo. Así, el 22,5% de las viviendas que cambiaron de manos en febrero fueron nuevas y el 77,5% usadas.

La compraventa de casas protegidas sigue siendo muy escasa. El 89,2% de las viviendas transmitidas por compraventa en febrero fueron libres y el 10,8% tenían algún tipo de protección. En términos anuales, el número de viviendas libres compradas aumentó un 16,0%, y el de protegidas, un 14,3%.

En todas las autonomías creció la compra de casas, excepto en La Rioja y Castilla y León, donde bajaron el 3,9% y el 8,6%, respectivamente. País Vasco lideró las operaciones cerradas, con un incremento del 50,3%, seguido de Asturias, con un incremento del 40%, y de Cantabria, con una subida del 38,9%.

Subscribe free to our weekly newsletters .

=

CLÁUSULA DE PROTECCIÓN DE DATOS:

  • Responsable del tratamiento: FUNDACIÓN LABORAL DE LA CONSTRUCCIÓN.
  • Finalidad del tratamiento: mantener al usuario informado sobre la actualidad de la FUNDACIÓN LABORAL DE LA CONSTRUCCIÓN y del sector de la construcción.
  • Legitimación: consentimiento del interesado.
  • Destinatarios: Sus datos no van a ser cedidos a terceros, salvo que exista una obligación legal. Sólo podrán ser tratados por colaboradores de la FUNDACIÓN LABORAL DE LA CONSTRUCCIÓN para la gestión de sus sitios web.
  • Derechos de los usuarios: ejercicio gratuito de derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación del tratamiento y portabilidad de los datos tal y como se describe en la información adicional. Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el siguiente enlace.

He leído y acepto la política de protección de datos.

For not receive the newsletter you can unsubscribe HERE