La Fundación Laboral celebra la segunda reunión del proyecto europeo 'Construction Blueprint 2' para impulsar la mejora de la cualificación
Como entidad coordinadora del consorcio internacional, la Fundación Laboral de la Construcción dirige el desarrollo de los principales resultados que marcarán la estrategia europea de capacitación ante la doble transición verde y digital de la construcción
- Foto de familia del proyecto 'Construction Blueprint 2'.
- Representantes de las entidades socias del proyecto 'Construction Blueprint 2'.
- Paolo Zancanella, responsable de Proyectos de la EACEA de la Comisión Europea.
- Roman Horvath, responsable de Políticas de la DG Grow, realizando las actividades de la reunión.
La Fundación Laboral de la Construcción dirigió los días 8 y 9 de octubre en Atenas (Grecia) la segunda reunión transnacional del proyecto europeo ‘Construction Blueprint 2’, una iniciativa cofinanciada por el programa Erasmus+ que da continuidad a la primera edición ‘Construction Blueprint’ (2019-2023). En el encuentro, organizado por la entidad socia griega PEDMEDE, participaron los socios de la iniciativa procedentes de 10 países europeos junto a representantes de la Comisión Europea: Roman Horvath, responsable de Políticas de la Dirección General de Mercado Interior, Industria, Emprendimiento y Pymes (DG Grow); y Paolo Zancanella, responsable de Proyectos de la Agencia Ejecutiva Europea de Educación y Cultura (EACEA); que destacaron el papel del proyecto como pieza clave para avanzar en la preparación de los/as trabajadores/as y las empresas de la construcción para la transición ecológica y digital.
El proyecto desarrolla herramientas y estrategias prácticas para anticiparse a las competencias emergentes, actualizar los planes de formación y conectar mejor la educación con las necesidades reales de las empresas de forma holística, desde la Formación Profesional hasta la Educación Superior. También contribuirá al Pacto por las Competencias en la Construcción, en apoyo de un sector de la construcción europeo cualificado, competitivo y sostenible.
Coordinación y liderazgo europeo
Como coordinadora del proyecto, la Fundación Laboral de la Construcción desempeña un papel esencial en la gestión técnica y estratégica de los resultados del proyecto ‘Construction Blueprint 2’ que definirán el futuro de la capacitación del sector a nivel europeo. A través de esta iniciativa, se diseñará un currículo formativo y una formación online, ambas estructuradas en torno a las competencias necesarias para responder a los retos actuales y futuros a los que se enfrentan los/as profesionales del sector, en torno a estas áreas:
- Eficiencia energética y energías renovables.
- Digitalización e industrialización.
- Construcción verde y sostenible.
- Competencias transversales.
- Promoción del atractivo del sector de la construcción.
De esta forma, la entidad consolida su trayectoria internacional gracias a la coordinación exitosa de la primera iniciativa 'Construction Blueprint', considerada un referente por la Comisión Europea por su impacto en la identificación de necesidades formativas y la promoción de competencias en digitalización, sostenibilidad y eficiencia energética.
El actual proyecto, con duración de cuatro años (2025-2028), forma parte del Pacto por las Competencias en la Construcción impulsado a nivel europeo, cuyo objetivo es fortalecer la competitividad y empleabilidad del sector mediante la actualización de las cualificaciones y la creación de estrategias compartidas entre empresas, administraciones, sindicatos y centros formativos.
Avances y resultados presentados
Durante la reunión celebrada en Atenas, se revisaron los avances y tareas en desarrollo del proyecto, entre los que destacan:
- La actualización del Observatorio de Competencias del sector, herramienta clave para detectar las nuevas habilidades requeridas por el mercado laboral europeo.
- La detección de las necesidades urgentes de cualificación en las profesiones actuales del sector y de competencias emergentes.
- El diseño de programas de formación continua y contenidos curriculares adaptados a las demandas emergentes.
- La creación de una plataforma web que reunirá recursos formativos disponibles a nivel europeo y facilitará el acceso a la formación a profesionales y entidades del sector.
- El desarrollo de una Estrategia Europea de Competencias de la construcción con la elaboración de una hoja de ruta y un plan de acción formativo, alineados con los objetivos de sostenibilidad y digitalización.
Igualdad, inclusión y atracción de talento
La reunión también incluyó el seminario ‘Acciones de sensibilización con expertos para promover la presencia de mujeres en la construcción, atraer a los jóvenes al sector y abordar aspectos relacionados con la igualdad de oportunidades y la no discriminación’, a cargo de Jasper Van Loo, experto y coordinador del Departamento de Competencias y Mercado Laboral del CEDEFOP (Centro Europeo para el Desarrollo de la Formación Profesional), quien presentó un análisis detallado del panorama del sector de la construcción, basado en información recabada por Centro Europeo, y destacó la fuerte demanda de empleo prevista en el sector, impulsada principalmente por la jubilación de una gran parte de la actual fuerza laboral, así como las competencias más demandadas en el sector.
Financiado por la Unión Europea. Las opiniones y puntos de vista expresados solo comprometen a su(s) autor(es) y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o los de la Agencia Ejecutiva Europea de Educación y Cultura (EACEA). Ni la Unión Europea ni la EACEA pueden ser considerados responsables de ellos.