Más de 200 trabajadores de Alemania, España, Eslovenia, Italia y Reino Unido prueban la aplicación móvil sobre BIM del proyecto ‘Icons’
El proyecto europeo finaliza, tras más de dos años de trabajo, organizando nueve talleres piloto y cinco jornadas informativas en los diferentes países del consorcio
- Jornada informativa de Icons, organizada el 25 de enero de 2022.
- Jornada informativa de Icons, organizada el 25 de enero de 2022.
- Primer taller con alumnos del grado medio del IES Antonio Machado de Alcalá de Henares.
- Segundo taller con alumnos del certificado de profesionalidad de Placa de yeso y falsos techos.
- Tercer taller con alumnos del certificado de profesionalidad de Electricidad.
La Fundación Laboral presentó el pasado lunes el proyecto Icons. Innovación en el sector de la construcción’ a una treintena de trabajadores del sector, en el Centro de Formación que la entidad tiene en Vicálvaro. Durante la jornada informativa, los asistentes pudieron conocer los resultados desarrollados por esta iniciativa europea y probar la aplicación introductoria a la metodología Building Information Modeling (BIM).
Se trata de una app disponible para móvil y tablet, Android e IOS, (a través de Google Play y de Apple Store) en inglés, español, alemán, esloveno e italiano, que permite al usuario realizar prácticas sobre BIM en tres oficios del sector: electricidad, fontanería, climatización. El programa facilita, a través de los visualizadores BIMx (desarrollado por Grafisoft) y A360 (desarrollado por Autodesk), que el alumnado vea y pruebe ejemplos reales de cómo se aplica esta tecnología en las obras.
Además, la app de Icons incluye una serie de contenidos formativos básicos, e introductorios al BIM, para que los profesionales del sector puedan comprender los aspectos técnicos y estructurales de esta metodología de trabajo.
Talleres formativos
Para validar este programa de software, los socios del proyecto llevaron a cabo, en los meses de octubre y noviembre de 2021, nueve experiencias piloto con 171 alumnos/as del sector en Alemania, España, Eslovenia, Italia y Reino Unido, quienes pudieron testear la herramienta y dar sus primeros pasos en BIM. En el caso de España, la Fundación realizó tres talleres formativos en los que reunió a 50 estudiantes y profesionales de la construcción:
- El primer taller se realizó los días 14 y 15 de octubre, con alumnos de Formación Profesional del grado medio de Técnico/a en Obras de Interior, Decoración y Rehabilitación, del IES Antonio Machado en Alcalá de Henares.
- El segundo taller se realizó el 10 de noviembre, con alumnos del certificado de profesionalidad nivel II de Placa de yeso y falsos techos, en el Centro de Formación de Vicálvaro de la Fundación.
- El tercer taller se realizó el 17 de noviembre, con alumnos del certificado de profesionalidad de Electricidad, en el Centro de Formación de Vicálvaro de la Fundación.
Junto a la aplicación de Icons, el consorcio ha publicado un manual de uso para facilitar el manejo y sacar el mayor partido de la herramienta digital.
Mejorando la digitalización en las obras
La Escuela de Construcción de Vicenza Andrea Palladio en Italia ha sido la encargada de liderar y coordinar los trabajos desarrollados por el consorcio, formado por seis entidades europeas: la Fundación Laboral de la Construcción y la Universitat de Valencia, en España; la Cámara de Comercio e Industria de Eslovenia; la Universidad de Coventry de Reino Unido; y el centro de formación alemán Bildungszentren des Baugewerbes e.V. (BZB) y la Cámara de Artesanía de Alemania Occidental.
El objetivo principal de Icons es reducir la brecha de competencias entre los diferentes profesionales que participan en el proceso de edificación, con el objetivo de mejorar la digitalización de las obras de construcción, incrementando la calidad del trabajo y promover la productividad y la sostenibilidad de la industria de la construcción en Europa.
El apoyo de la Comisión Europea para la elaboración de esta publicación no implica la aceptación de sus contenidos, que es responsabilidad exclusiva de los autores. Por tanto, la Comisión no es responsable del uso que pueda hacerse de la información aquí difundida.