900 11 21 21

L-J 9:00 - 19:00
V 9:00 - 15:00

Comienza la primera promoción de viviendas ecológicas de Valladolid

El ahorro respecto a una vivienda convencional del mismo tamaño puede suponer una factura ocho veces menor en términos energéticos

Noticia Fundación
Fuente - Fundación Laboral de la Construcción,

Norte de Castilla

VALLADOLID. Las grúas vuelven a trabajar después de que la crisis borrara de un plumazo aquellos paisajes cuajados de brazos metálicos en el horizonte. En este caso, además, lo hacen para construir la primera promoción de viviendas ecológicas que respetan el estándar ‘Passivhaus’, que pretende reducir al máximo su impacto energético.

Comienzo de las obras en El Peral.

El proyecto, que arrancó hace un par de años, ha comenzado a hacerse realidad en El Peral, donde se ubicarán 20 viviendas. De ellas, 14 disfrutarán de la calidad y el confort de estas medidas de ahorro energético. «Se trata de viviendas pasivas que consiguen ajustar el consumo de energía y consecuentemente el coste en la climatización de la vivienda, mejorando el nivel de aislamiento térmico, eliminación de todos los puentes térmicos, mejora de la calidad e instalación de la carpintería interior, estanqueidad de la envolvente y ventilación mecánica controlada», explican los promotores de la obra.

Todas estas medidas van encaminadas fundamentalmente a la reducción de la demanda energética del edificio. 22.000 viviendas han conseguido ya este sello energético en todo el mundo, aunque en España es poco usual y se ha utilizado más en la construcción de viviendas unifamiliares y no en urbanizaciones completas.

El ahorro que se estima en este tipo de viviendas, si cumplen con el estándar, es considerable: consumen aproximadamente 8 veces menos que una vivienda convencional, según explica Julio Muñoz, responsable comercial de esta nueva promoción inmobiliaria.

La inmobiliaria que comercializa las viviendas, AGCInmo, pondrá a la venta otras 22 viviendas nuevas en el mismo plan parcial «buscando siempre que este nuevo modelo inmobiliario se ajuste mucho más a lo que realmente demanda el ciudadano», según explican desde la agencia.

¿QUÉ ES PASSIVHAUS?
Estándar de construcción. Nació en Alemania en el año 1991. Busca el confort interior con un consumo de energía muy bajo y con precio asequible. Para ello cuida al máximo la envolvente del edificio, así como la ventilación, según explica la web plataforma-pep.org.
Requisitos energéticos. La demanda energética de la vivienda debe ser inferior en calefacción 15 kWh / (m2a); en refrigeración, a 15 kWh / (m2a); en calefacción, agua caliente y electricidad, a 120 kWh / (m2a); y en estanqueidad, a 0,6 renovaciones de aire por hora.

Suscríbete gratis a nuestros boletines de noticias.

=

CLÁUSULA DE PROTECCIÓN DE DATOS:

  • Responsable del tratamiento: FUNDACIÓN LABORAL DE LA CONSTRUCCIÓN.
  • Finalidad del tratamiento: mantener al usuario informado sobre la actualidad de la FUNDACIÓN LABORAL DE LA CONSTRUCCIÓN y del sector de la construcción.
  • Legitimación: consentimiento del interesado.
  • Destinatarios: Sus datos no van a ser cedidos a terceros, salvo que exista una obligación legal. Sólo podrán ser tratados por colaboradores de la FUNDACIÓN LABORAL DE LA CONSTRUCCIÓN para la gestión de sus sitios web.
  • Derechos de los usuarios: ejercicio gratuito de derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación del tratamiento y portabilidad de los datos tal y como se describe en la información adicional. Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el siguiente enlace.

He leído y acepto la política de protección de datos.

Para no volver a recibir el boletín puedes darte de baja AQUÍ