900 11 21 21

L-V 8:00 - 15:00

Fomento de Andalucía rehabilitará once barriadas andaluzas con una inversión de 38,6 millones hasta 2017

Noticia Fundación

La Consejería de Fomento y Vivienda realizará hasta 2017 intervenciones de rehabilitación de edificios, viviendas y zonas comunes en once barriadas y cascos históricos con una inversión de 38,6 millones de euros, de los que la Administración autonómica aportará 26,2 millones (67,8%) y el Gobierno central, el resto (32,2%). Los barrios y zonas en los que la Junta va a actuar son: Almanjáyar (Granada), Marismas del Odiel (Huelva), Polígono Sur y el Casco Norte (Sevilla), Las Lagunillas y Puerta de Madrid (Andújar, en Jaén), Montoro (Córdoba), Baeza (Jaén), El Puche (Almería), los cascos históricos de Cádiz, Úbeda (Jaén) y El Saladillo y La Piñera (Algeciras). La consejera de Fomento y Vivienda, Elena Cortés, la ministra de Fomento, Ana Pastor, han firmado en Granada los convenios para el desarrollo de las siete primeras intervenciones con los representantes municipales de las respectivas localidades, estando prevista la rúbrica del resto próximamente.
[fomentoandaluciainversion]

Las intervenciones, que se realizan en el marco del Programa de Regeneración y Renovación Urbana del Plan Estatal de Vivienda suscrito en septiembre entre la Consejería y el Ministerio, permitirán adecuar edificios y viviendas pertenecientes al parque público de la Junta de Andalucía y reurbanizar sus espacios comunes. Un total de 2.997 familias residen en las viviendas y edificios objeto de intervención.

“El Gobierno andaluz, que tiene las competencias en materia de vivienda, decide las prioridades inversoras en el marco del plan estatal. Estas barriadas demandan intervenciones urgentes y respuestas por parte de las administraciones, y por eso comenzamos por ellas las tareas de rehabilitación acogidas a este Plan”, ha señalado Elena Cortés, que ha recordado que, además, la Consejería ya ha emprendido, con fondos exclusivamente autonómicos, las actuaciones del mayor programa de rehabilitación del parque público, que supondrá la inversión de 40 millones de euros hasta el verano de 2015.

Según ha explicado la consejera de Fomento, Elena Cortés, en el transcurso del acto, la inversión prevista en estas once barriadas, de la que la Junta aporta el 67,8% del total, lleva asociada la generación 3.865 empleos directos e indirectos y responde a la “doble apuesta del Gobierno autonómico por la rehabilitación residencial y energética, que constituyen líneas estratégicas para la reconversión del sector de la construcción hacia actividades generadoras de empleo estable; y para la mejora y adecuación del parque público residencial, con el que la Administración garantiza el derecho a una vivienda digna a los sectores con menos recursos”.

Cortés ha destacado también que las intervenciones, programadas hasta 2017, permitirán actuar tanto en el interior de las viviendas como en las zonas comunes de los edificios, además de en espacios públicos, tal y como recoge el Programa de Fomento de la Regeneración y Renovación Urbanas del Plan Estatal. El convenio de ejecución de dicho plan estatal se firmó el pasado mes de septiembre con un presupuesto aportado por ambas administraciones de 178 millones de euros.

El esfuerzo inversor por parte del Gobierno andaluz responde, en palabras de la consejera de Fomento, al objetivo de “adaptar los programas estatales a la realidad social y económica de la comunidad, donde es imprescindible una apuesta decidida por la rehabilitación de viviendas y los espacios urbanos, el alquiler asequible y las medidas para que las casas deshabitadas cumplan su función social”.

El de Fomento de la Regeneración y Renovación Urbanas es el primero de los cinco programas recogidos en el plan estatal que se ejecuta en la comunidad andaluza, donde está previsto intervenir también, “y siempre con criterio andaluz”, a través de la Ayuda al Alquiler de Vivienda, el Fomento de la Rehabilitación Edificatoria, el Apoyo a la Implantación del Informe de Evaluación de Edificios y el Fomento de Ciudades Sostenibles y Competitivas, ha manifestado Cortés.

Barrios y centros históricos de Andalucía

En la provincia de Granada, la Consejería de Fomento y Vivienda realizará actuaciones de rehabilitación en la barriada de Almanjáyar, en la capital, con una inversión de 5,4 millones de euros en edificios y viviendas en los que residen 489 familias.

Otro de los convenios firmados se centrará en la rehabilitación de la barriada El Puche, en la capital almeriense, una intervención que supone una inversión de 7,2 millones de euros y que tiene como destinatarias a 320 familias inquilinas con escasos recursos económicos.

La Consejería de Fomento y Vivienda realizará actuaciones de rehabilitación en el casco histórico de Cádiz y en las barriadas de La Piñera y El Saladillo, en Algeciras, con un presupuesto total de 1,7 millones de euros para las viviendas y zonas comunes de 547 familias.

La provincia de Córdoba también está incluida en el paquete de convenios firmados, que incluyen uno para la rehabilitación en el casco histórico de Montoro, con una partida presupuestaria de 2,05 millones de euros. En este caso, las actuaciones tienen como destinatarias a 22 familias inquilinas con escasos recursos económicos.

La inversión en Huelva ascenderá a 9,81 millones de euros y permitirá rehabilitar las casas y zonas comunes de 252 familias en el barrio de Marismas del Odiel.

En cuanto a la provincia de Jaén, la Consejería de Fomento y Vivienda también realizará actuaciones de rehabilitación en los centros históricos de Úbeda y Baeza y en las barriadas de Las Laguinillas y Puerta de Madrid, en Andújar, una intervención que supone una inversión de 7,2 millones de euros sobre edificios y viviendas en los que residen 502 familias.

Suscríbete gratis a nuestros boletines de noticias.

=

CLÁUSULA DE PROTECCIÓN DE DATOS:

  • Responsable del tratamiento: FUNDACIÓN LABORAL DE LA CONSTRUCCIÓN.
  • Finalidad del tratamiento: mantener al usuario informado sobre la actualidad de la FUNDACIÓN LABORAL DE LA CONSTRUCCIÓN y del sector de la construcción.
  • Legitimación: consentimiento del interesado.
  • Destinatarios: Sus datos no van a ser cedidos a terceros, salvo que exista una obligación legal. Sólo podrán ser tratados por colaboradores de la FUNDACIÓN LABORAL DE LA CONSTRUCCIÓN para la gestión de sus sitios web.
  • Derechos de los usuarios: ejercicio gratuito de derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación del tratamiento y portabilidad de los datos tal y como se describe en la información adicional. Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el siguiente enlace.

He leído y acepto la política de protección de datos.

Para no volver a recibir el boletín puedes darte de baja AQUÍ