La Fundación participa en Eneic, el encuentro de empresas de Ingeniería Civil y los futuros ingenieros de caminos, celebrado en Santander
La entidad paritaria presenta el portal de empleo dirigido a los profesionales de la construcción que ya cuenta con cerca de 44.000 trabajadores inscritos, 1.000 procedentes de Cantabria
Una año más, la Fundación Laboral de la Construcción no ha querido perderse la cita entre los futuros ingenieros de caminos y las empresas de ingeniería civil, que organiza en Santander la Universidad de Cantabria.
El encuentro Eneic 2014, que se desarrolló el pasado martes, contó con la participación de Eduardo Zaldívar, director de Coordinación Cantabria Campus Internacional y Javier Remón, jefe de Selección y Desarrollo de RR.HH de Ferrovial Agroman, quienes acercaron a los alumnos las nuevas tecnologías hoy empleadas para la selección de personal, este último, hizo especial hincapié en la importancia de las redes sociales en este ámbito.
Como en anteriores ocasiones, Eneic contó con la celebración de dos mesas redondas. Bajo el título “Estrategias frente a la crisis”, en la primera de ellas se abordaron las posibles actividades profesionales para los futuros titulados. En la segunda de las mesas, “¿Dónde y cómo buscar trabajo?” se explicaron diferentes métodos para acceder al mercado laboral. Durante la mismo, se dieron a conocer las labores para el fomento del emprendimiento que está realizando la Universidad de Cantabria a través del CISE (Centro Internacional Santander Emprendimiento).
Asimismo, Esther Gutiérrez, responsable del departamento de Orientación de la Fundación en Cantabria, presentó a los alumnos las ventajas de Construyendoempleo.com, el portal de empleo especializado en el sector de la construcción que lanzó la entidad paritaria hace tres años y que ya cuenta con cerca de 44.000 candidatos inscritos, 1.000 de ellos procedentes de Cantabria.