Profesor de la Fundación Laboral de la Construcción participa en una jornada sobre BIM
La jornada basó su contenido en la metodología BIM y los medios actuales para poder formarse en ella

- A la izda. Antonio Vigueras de UPCT, en el centro Jaime Pérez Zulueta, Dtor. Gral. de Territorio y Arquitectura y a la izda. Antonio Trigueros de CTCON
- A la Izda. José Manuel Olmos Noguera de UPCT y a la dcha. Miguel Miñano de CTCON
- Eduardo Renard Julian, Formador de la FLC, CIFP Politécnico de Murcia y UPCT
La semana pasada uno de los profesores de la Fundación Laboral de la Construcción participó en la Jornada Proyecto BIMVET3: "Impulsando las competencias #BIM para el sector de la #construcción en la Región de #Murcia".
La jornada fue inaugurada por Jaime Pérez Zulueta, Director General de Territorio y Arquitectura de la Región de Murcia, Antonio Vigueras Rodríguez, Director de la ETS de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos y de Ingeniería de Minas de la UPCT y Antonio Trigueros Romero, Director del Centro Tecnológico de la Construcción Región de Murcia.
También participaron Miguel Miñano Núñez del Centro Tecnológico de la Construcción, CTCON, y de José Manuel Olmos Noguera de la Universidad Politécnica de Cartagena. Una de las intervenciones que más interesó a los asistentes fue la de Adrián Fernández Sánchez, en videoconferencia desde Noruega, explicó cual era su labor como Coordinador BIM en la empresa noruega Ramboll, además explicó el uso de BIM para mejorar los procesos de diseño en proyectos de infraestructura. La jornada finalizó con Eduardo Javier Renard Julián, profesor tanto de la Fundación Laboral de la Construcción, como del CIFP Politécnico de Murcia así como de la UPCT, centros donde imparte este tipo de metodología y que nos habló de la implantación de títulos en metodología BIM en la Región de Murcia. Durante su intervención alabó la labor divulgativa y de formación sobre BIM que ejerce la entidad paritaria, que lleva desde 2016 impartiendo acciones formativas basadas en esta metodología. Remarcó los diferentes cursos de los que disponemos, tanto subvencionados como privados y, entre otras cosas, habló del Entorno BIM, que es una iniciativa creada por la Fundación Laboral de la Construcción, que apuesta por esta nueva metodología de trabajo colaborativo y cree que es importante en el futuro del sector de la construcción. Otro de los puntos sobre los que llamó la atención es que en la Región de Murcia es una de las pocas comunidades autónomas donde se forma en BIM, tanto a través de Master Oficial Universitario (UPCT), como en Formación Profesional (Politécnico de Murcia) así como en especialidades formativas SEPE (Fundación Laboral de la Construcción) y de esta manera finalizó su intervención animando a todas las entidades presentes a seguir colaborando entre ellas, como ya lo están haciendo, y de esta forma seguir divulgando la metodología BIM.