900 11 21 21

L-J 9:00 - 19:00
V 9:00 - 15:00

El consumo de cemento cierra su peor febrero de la última década tras caer un 10%

Constituye además casi una sexta parte de los algo más de 4,5 millones de toneladas de cemento que el sector demandó en febrero de 2007

Noticia del sector

El consumo de cemento disminuyó un 9,8% durante el pasado mes de febrero en comparación con el mismo mes del año anterior, hasta situarse en 773.293 toneladas, lo que supone la peor cifra para este mes en la última década, según datos de la patronal cementera Oficemen.

El volumen de cemento constituye además casi una sexta parte de los algo más de 4,5 millones de toneladas de cemento que el sector de la construcción demandó en febrero de 2007, justo antes del inicio de la crisis.

En lo que va de año, el sector acumula una disminución del 11,8%, contracción que supera a la del 8% pronosticada por la asociación para el conjunto del ejercicio.

La patronal cementera manifestó su confianza en que la evolución del consumo durante los próximos meses permita cerrar el año de acuerdo a sus estimaciones.

De esta forma, 2014 se sumará a los seis ejercicios de descensos consecutivos que la industria cementera lleva encadenados y en los que acumula un desplome del 80,4% desde el récord histórico de 55,99 millones de toneladas que marcó en 2007, el ejercicio previo a la crisis.

Suscríbete gratis a nuestros boletines de noticias.

=

CLÁUSULA DE PROTECCIÓN DE DATOS:

  • Responsable del tratamiento: FUNDACIÓN LABORAL DE LA CONSTRUCCIÓN.
  • Finalidad del tratamiento: mantener al usuario informado sobre la actualidad de la FUNDACIÓN LABORAL DE LA CONSTRUCCIÓN y del sector de la construcción.
  • Legitimación: consentimiento del interesado.
  • Destinatarios: Sus datos no van a ser cedidos a terceros, salvo que exista una obligación legal. Sólo podrán ser tratados por colaboradores de la FUNDACIÓN LABORAL DE LA CONSTRUCCIÓN para la gestión de sus sitios web.
  • Derechos de los usuarios: ejercicio gratuito de derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación del tratamiento y portabilidad de los datos tal y como se describe en la información adicional. Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el siguiente enlace.

He leído y acepto la política de protección de datos.

Para no volver a recibir el boletín puedes darte de baja AQUÍ