El Gobierno aprueba la nueva Estrategia Española de Seguridad y Salud en el Trabajo 2015-2020
Dirigida sobre todo a las pymes, promueve una mejor aplicación de la legislación en materia de prevención de riesgos laborales y su consolidación en las CCAA
El Consejo de Ministros aprobó el pasado viernes 24 de abril, a propuesta de la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, la Estrategia de Seguridad y Salud en el Trabajo 2015-2020, que establece las líneas de actuación que deben cumplir los Estados miembros de la Unión Europea en dicha materia, una vez finalizada la vigencia de la Estrategia anterior (2007-2012).
El presupuesto asignado a la Estrategia es de 36 millones de euros (12 millones por cada uno de los tres planes de acción en los que se articula), y sus objetivos son promover una mejor aplicación de la legislación en materia de seguridad y salud en el trabajo y su consolidación en las CCAA, especialmente, en las pequeñas y medianas empresas, beneficiarias principales de la nueva Estrategia. Asimismo, pretende favorecer la mejora continua de las condiciones de trabajo, con especial atención a la prevención de las enfermedades profesionales.
La estrategia, que se desarrollará mediante tres planes de carácter bianual, se divide en cuatro objetivos: mejorar la eficiencia de las instituciones dedicadas a la prevención de riesgos laborales; potenciar actuaciones de las Administraciones Públicas en materia de análisis, investigación, promoción, apoyo, asesoramiento, vigilancia y control de la prevención de riesgos laborales, promover, con la participación de los interlocutores sociales y las Comunidades Autónomas, la mejora de las condiciones de seguridad y salud en el trabajo, especialmente en sectores, actividades, colectivos y empresas de mayor riesgo, y por último, fortalecer la participación de los interlocutores sociales y la implicación de los empresarios y trabajadores en la mejora de la seguridad y salud en el trabajo.
Báñez presenta la Estrategia junto a patronal y sindicatos
Coincidiendo con la Semana Internacional de la Seguridad y Salud en el Trabajo, la ministra Fátima Báñez, el secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, el secretario general de UGT, Cándido Méndez, y el presidente de CEOE, Juan Rosell, presentaron el lunes el nuevo documento, en la sede del Instituto Nacional de Salud e Higiene en el Trabajo (Insht).
Durante su intervención, Báñez destacó el valor de la Estrategia “por haber sido consensuada entre los interlocutores sociales, las Comunidades Autónomas y la Administración General del Estado”. “La Estrategia dará un renovado impulso a las políticas de prevención de riesgos laborales en España, para mejorar las condiciones de seguridad y salud en el trabajo y para seguir reduciendo los accidentes laborales y las enfermedades profesionales”, explicó la ministra.
Báñez concluyó su intervención afirmando que la mejora de la seguridad y la salud del trabajo contribuye a mejorar la calidad del empleo, “uno de los objetivos de la política laboral y de empleo del Gobierno, porque sirve para elevar la seguridad y la productividad de los trabajadores y la competitividad de las economías españolas”.