El Gobierno autoriza siete contratos para obras de conservación en la Red de Carreteras del Estado por importe de 123,3 millones de euros
Se trata de siete contratos en carreteras de Barcelona, Badajoz, Murcia, Pontevedra, Huesca y Teruel
El pasado viernes 6 de junio, el Consejo de Ministros autorizó la celebración de siete contratos para la ejecución de diversas operaciones de conservación y explotación en carreteras de Barcelona, Badajoz, Murcia, Pontevedra, Huesca y Teruel con un presupuesto total 123.300.910,46 de euros. Se trata de un paso previo a la licitación del contrato.
Los contratos de servicios para la ejecución de operaciones de conservación y explotación en la Red de Carreteras del Estado tienen el objetivo de realizar los trabajos de servicios de comunicaciones, servicios de vigilancia, atención a accidentes, mantenimiento de los elementos de la carretera, mantenimiento sistemático de las instalaciones de suministro de energía eléctrica, alumbrado, señalización variable y semaforización.
Además, se incluyen las labores de establecimiento de inventarios y reconocimientos de estado, agenda de información de estado y funcionamiento de la carretera, programación, coordinación, seguimiento e información de la ejecución de los trabajos, actuaciones de apoyo a la explotación, estudios de accidentalidad e informes de seguridad vial.
Asimismo, se realizarán los trabajos de desbroce, fresados y reposición del firme, limpieza de cunetas, y en general, todas las labores de conservación ordinaria de las vías a su cargo.
Las labores de mantenimiento
El contrato de Barcelona, con un valor estimado de 26.465.675,32 euros, atenderá las labores de mantenimiento de diversos puntos de las carreteras: autovía A-2, carretera N-II y autovía A-2/AP-7.
El contrato de Badajoz, con un valor estimado de 14.031.780,27 euros, atenderá las labores de mantenimiento de diversos puntos en las carreteras: autovía A-5, carretera N-V, carretera BA-20, y carretera N-430.
Las obras de Murcia, divididas en dos contratos diferentes, tienen un valor total estimado de 34.080.953,13 euros, y atenderán las labores de mantenimiento de diversos puntos en las autovías A-7, A-91, A-30, A-7, MU-30, la autovía del Reguerón (desde el enlace con la A-30 hasta el final de tramo), y las carreteras N-342a, N-310a y la N-344.
El contrato de Pontevedra, con un valor estimado de 20.562.140,46 euros, atenderá las labores de COEX de las autovías A-52 y A-55, y las carreteras: N-120, N-550, N-551, N-552, N-555, y N-559.
El contrato de Huesca, con un valor estimado de 12.954.845,56 euros, atenderá las labores de mantenimiento de distintos puntos de la A-2, la A-22, y las carreteras N-240, N-II, N-IIa y la N-211.
Por último, el contrato de Teruel, con un valor estimado de 15.205.515,72 euros, atenderá las laboras de mantenimiento en la A-23 (entre Santa Eulalia del Campo y el límite provincial con Zaragoza, y carretera N-234 en el mismo ámbito), en la carretera N-211, entre el límite provincial con Guadalajara y Monreal del Campo, entre Caminreal y la intersección con la A-222 en el puerto de Mínguez, y entre el puerto de Mínguez y Montalbán.
- El próximo 16 de junio comienzan 12 cursos dirigidos a encargados, operarios, técnicos y jefes de obra relacionados con la Conservación y Explotación de Carreteras (COEX), organizados por la Fundación Laboral de la Construcción. Más información, en el telefóno gratuito 900 81 33 55, o en el correo: cursos@fundacionlaboral.org.