Se espera que el sector inmobiliario mantenga su crecimiento en el segundo semestre de este año, según el último informe del BBVA Research
La expansión del crédito, el aumento del empleo y la confianza de los consumidores, propulsores del desarrollo en el sector
El sector inmobiliario concluyó el primer semestre con un balance positivo y se espera que se mantenga esta tendencia para el segundo semestre de este año, según el 'Flash Inmobiliario España' del BBVA Research. Este informe también destaca que la venta de viviendas alcanzó la cifra de 188.432 transacciones, un 8% superior al mismo periodo de 2014, según los datos ofrecidos por el Consejo General del Notariado el pasado mes de julio.
El crecimiento de las operaciones de compra venta de viviendas se ha visto potenciado por la expansión del crédito hipotecario, que ha tenido un ascenso del 26,8% en el primer semestre del año, respecto al mismo periodo de 2014.
El informe también añade que las previsiones a corto y medio plazo no reflejan subidas de tipos de interés "relevantes", por lo que "se espera que la estabilidad del coste de financiación hipotecaria en niveles relativamente bajos continúe jugando a favor de la recuperación del sector inmobiliario".
Aumento del empleo, índice clave en la recuperación del sector
Otro de los factores claves que refleja la estabilidad del sector es el incremento de los visados de nueva vivienda. El aumento del 28,2% interanual en los visados de nueva vivienda se ha traducido en un crecimiento del empleo. Las cifras de la EPA durante el primer semestre del año reflejan un incremento del 11,6% respecto al año anterior, siendo el segundo trimestre más moderado que el primero.
"En este entorno, la actividad constructora mostró un crecimiento significativo, aunque desde niveles relativamente bajos", refleja BBVA Research, que confía en que "las expectativas macroeconómicas para la segunda parte del año continuarán la recuperación del sector".
Menos stock para una mayor recuperación
Por otro lado, BBVA Research señala que en los próximos meses seguirá reduciéndose el 'stock' de viviendas nuevas, sobre todo en las principales áreas de actividad económica, "lo que permitirá concluir el año con un crecimiento notable, pero desde niveles relativamente bajos".
"En consecuencia, se espera que el precio continúe estable", añade, para concluir que "el incremento de la demanda en un contexto de reducción de oferta y de relativa estabilidad financiera favorecerá la paulatina recuperación del precio de los inmuebles".
Puedes consultar el informe completo del BBVA