900 11 21 21

L-V 8:00 - 15:00

Numerosas personalidades del ámbito político, empresarial, sindical y cultural rindieron un emotivo homenaje a Manuel Fernández López “Lito”

Los presentes destacaron su intachable trayectoria sindical de casi 40 años, su liderazgo carismático y ser “un hombre negociador que siempre llegaba a acuerdos”

Noticia del sector
Fuente -

MCA-UGT y elaboración propia.

El pasado martes 8 de julio por la tarde tuvo lugar en Madrid, en el Salón de Actos de la sede madrileña de la UGT, un emotivo homenaje a la memoria del presidente de MCA-UGT, de la Fundación AG-FITEL y ex vicepresidente de la Fundación Laboral de la Construcción, Manuel Fernández López, "Lito”, que falleció en la madrugada del pasado viernes 27 de junio, a los 67 años de edad.

El acto fue conducido por el periodista Fernando Berlín, quien aprovechó sus diferentes intervenciones para reivindicar el papel de los sindicatos en la sociedad actual. Numerosas personalidades del ámbito político, empresarial, sindical, periodístico y cultural de España, acudieron a este acto multitudinario, en el que se dieron cita e intervinieron, entre otros, los ex presidentes del Gobierno español Felipe González y José Luis Rodríguez Zapatero, Alfredo Pérez Rubalcaba, Florentino Pérez, Cándido Méndez, Ignacio Fernández Toxo, María Teresa Fernández de la Vega, Juan Lazcano, Federico Mayor Zaragoza, Marcos Peña, Gonzalo Urquijo, José Carlos Díez, Javier Ferrer, Iñaki Gabilondo, Enhamed Enhamed, Berthold Huber, y el cantante Víctor Manuel, que interpretó un emocionado "Asturias" como colofón del homenaje a “su paisano de Mieres”.

Todos los presentes destacaron de Lito su intachable trayectoria sindical de casi 40 años, su liderazgo carismático y su espíritu conciliador. Todos coincidieron en que era “un hombre negociador que siempre llegaba a acuerdos”, un ejemplo de “sindicalista dialogante” –en palabras de Carlos Romero-, optimista, buen amigo, fiel y honesto, una persona “de las que dejan ausencia, pero nunca desaparecen”, como dijo el ex director general de la Unesco, Federico Mayor Zaragoza.

La trayectoria de un 'luchador incansable'

Además de su familia, entre sus colaboradores más cercanos se encontraban e intervinieron en el acto el actual secretario general de MCA-UGT, Carlos Romero, el director gerente de la Fundación AG-FITEL, Félix González, y el secretario general de UGT Catalunya, Josep María Álvarez.

Romero destacó que “Lito fue un ‘modernizador’ del sindicalismo, frente a todos los gobiernos, fueran del color que fueran”. El secretario general de MCA-UGT puso en valor "la capacidad de Lito para hacer amigos, sus dotes de liderazgo y su personalidad abierta".

La implicación de Lito le llevó, en palabras de Romero, "a defender el sindicalismo más allá de los centros de trabajo", con propuestas y alternativas que mejoraron las condiciones de trabajo existentes entonces, como el acuerdo del AES-Metal, firmado en 1993, y que fue "pionero en nuestro país en cuanto al arbitraje y participación sindical en los Consejos de Administración". También se involucró "en modernizar la economía", alcanzando acuerdos para reindustrializar el país tras las duras reconversiones industriales, y aún insistía durante la actual crisis económica, y en "modernizar y adaptar el sector de la construcción".

Otro de sus rasgos definitorios fue su afán internacionalista, que le llevó a apostar por las organizaciones sindicales internacionales y a impulsar el trabajo de cooperación con el sindicato alemán IG Metall, con cuyos líderes federales y regionales mantuvo una relación muy estrecha.

 

Suscríbete gratis a nuestros boletines de noticias.

=

CLÁUSULA DE PROTECCIÓN DE DATOS:

  • Responsable del tratamiento: FUNDACIÓN LABORAL DE LA CONSTRUCCIÓN.
  • Finalidad del tratamiento: mantener al usuario informado sobre la actualidad de la FUNDACIÓN LABORAL DE LA CONSTRUCCIÓN y del sector de la construcción.
  • Legitimación: consentimiento del interesado.
  • Destinatarios: Sus datos no van a ser cedidos a terceros, salvo que exista una obligación legal. Sólo podrán ser tratados por colaboradores de la FUNDACIÓN LABORAL DE LA CONSTRUCCIÓN para la gestión de sus sitios web.
  • Derechos de los usuarios: ejercicio gratuito de derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación del tratamiento y portabilidad de los datos tal y como se describe en la información adicional. Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el siguiente enlace.

He leído y acepto la política de protección de datos.

Para no volver a recibir el boletín puedes darte de baja AQUÍ