900 11 21 21

L-J 9:00 - 19:00
V 9:00 - 15:00

La FLC finaliza la iniciativa 'BILT' de UNESCO y refuerza su liderazgo europeo en los proyectos 'Construction Blueprint 2' y 'BUSUnited'

La participación de la entidad paritaria en grupos de expertos y proyectos cofinanciados por la Unión europea ha contribuido a identificar nuevas cualificaciones y competencias para la doble transición digital y verde del sector

Reportaje

La Fundación Laboral de la Construcción ha concluido exitosamente su participación en la iniciativa 'BILT' de la red UNEVOC de UNESCO con el objetivo de tender puentes entre la innovación y el aprendizaje en la Formación Profesional Técnica (EFPT) entre instituciones de África, Asia-Pacífico y Europa.

La entidad paritaria del sector ha formado parte del grupo de expertos de Edificación y Construcción, creado en 2024, que se ha centrado en identificar nuevas cualificaciones y competencias para el sector en las tres regiones mencionadas, con una perspectiva temática sobre la digitalización, la ecologización y la migración internacional. Este grupo ha estado liderado por ConCOVE Thura (Nueva Zelanda), con el apoyo del Centre d'Etudes et de Recherches sur les Qualifications (Céreq, Francia) y el Consejo de Constructores Registrados de Nigeria (CORBON).

Objetivos cumplidos de la iniciativa BILT

El proyecto 'BILT', que ha finalizado este mes de julio, ha tenido como objetivo principal favorecer el intercambio de conocimientos entre instituciones de formación de los tres continentes, poniendo las buenas prácticas y lecciones aprendidas a disposición de otros agentes clave del sector. Entre ellas, destaca el proyecto de formación en economía circular ‘Green Growth’, coordinado por la Fundación Laboral de la Construcción y reconocido por la UNESCO como Práctica de Innovación y Aprendizaje para el desarrollo de competencias en el sector de la construcción.

La iniciativa ha implementado la Estrategia de la UNESCO para la EFPT 2022-2029, facilitando especialmente el diálogo sobre la identificación de competencias necesarias para la transición hacia la economía digital y verde.

Liderazgo consolidado en 'Construction Blueprint'

Siguiendo con el compromiso internacional de la Fundación, la entidad coordina por segunda vez el proyecto 'Construction Blueprint 2', cofinanciado por el programa Erasmus+ de la Unión Europea, con el objetivo de desarrollar una Alianza estratégica para el desarrollo de competencias en el marco del Pacto por las Competencias en la Construcción.

El objetivo principal de 'Construction Blueprint 2' es crear nuevos enfoques estratégicos y de cooperación que aporten soluciones específicas de desarrollo de competencias, a corto y medio plazo, en áreas que contribuyan a lograr la transición ecológica y digital en el sector.

El consorcio, formado por 20 organizaciones de 10 países europeos (Alemania, Bélgica, Bulgaria, Eslovenia, España, Grecia, Irlanda, Italia, Luxemburgo y Rumanía), trabajará durante cuatro años desarrollando actividades que permitan alcanzar los objetivos europeos.

Arranque del proyecto 'BUSUnited'

Siguiendo con los objetivos derivados del Pacto por las Competencias en la Construcción, la Fundación Laboral de la Construcción ha iniciado este mes de septiembre su participación en el proyecto 'BUSUnited' (BUILD UP Skills United), una iniciativa europea bajo el programa LIFE Clean Energy Transition, que busca crear una gran comunidad de profesionales del sector de la construcción comprometidos con la eficiencia energética y las energías sostenibles, uniendo a entidades europeas que han coordinado anteriores BUILD UP Skills.

El proyecto desarrollará una red de 10 comunidades de práctica que trabajarán en temas clave como formación innovadora, reconocimiento de competencias, necesidades del sector, financiación y sinergias a nivel de la Unión Europea.

'BUSUnited' forma parte de las iniciativas BUILD UP Skills, activas desde 2011 con más de 90 proyectos en 32 países, con el objetivo de unir esfuerzos y fortalecer la colaboración entre actores nacionales y europeos. Dentro de estas iniciativas cabe destacar, la experiencia española con el proyecto ‘Construye 2030plus’, coordinado por la Fundación Laboral de la Construcción, y puesto en marcha para impulsar la formación y certificación en microcompetencias para la transición sostenible del sector de la construcción.

  

 

El apoyo de la Comisión Europea para la elaboración de esta publicación no implica la aceptación de sus contenidos, que es responsabilidad exclusiva de los autores. Por tanto, la Comisión no es responsable del uso que pueda hacerse de la información aquí difundida.

 

 

Suscríbete gratis a nuestros boletines de noticias.

=

CLÁUSULA DE PROTECCIÓN DE DATOS:

  • Responsable del tratamiento: FUNDACIÓN LABORAL DE LA CONSTRUCCIÓN.
  • Finalidad del tratamiento: mantener al usuario informado sobre la actualidad de la FUNDACIÓN LABORAL DE LA CONSTRUCCIÓN y del sector de la construcción.
  • Legitimación: consentimiento del interesado.
  • Destinatarios: Sus datos no van a ser cedidos a terceros, salvo que exista una obligación legal. Sólo podrán ser tratados por colaboradores de la FUNDACIÓN LABORAL DE LA CONSTRUCCIÓN para la gestión de sus sitios web.
  • Derechos de los usuarios: ejercicio gratuito de derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación del tratamiento y portabilidad de los datos tal y como se describe en la información adicional. Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el siguiente enlace.

He leído y acepto la política de protección de datos.

Para no volver a recibir el boletín puedes darte de baja AQUÍ