900 11 21 21

L-J 9:00 - 19:00
V 9:00 - 15:00

BUSUnited (2025-2028) Programa LIFE

Proyecto que plantea una comunidad de profesionales europeos para promover y desarrollar competencias en energía sostenible entre los profesionales de la construcción

Redes

Denominación: BUILD UP Skills United

Proyecto: Perteneciente al Programa LIFE, subprograma de Transición a la Energía Limpia (LIFE-2024-CET-BUILDSKILLS)

Identificación del proyecto: 101216019.

Duración: 36 meses (3 años), de septiembre de 2025 a agosto de 2028.

Presupuesto: 1.975.422,39 €

Coordinador del proyecto: Technological University of the Shannon: Midlands Midwest -TUS- (Irlanda).

Socios: 

 

Website: proximamente.

Redes sociales: proximamente.

 

BUILD UP Skills United (BUSUnited) tiene como objetivo crear y consolidar una comunidad europea activa de profesionales del sector de la construcción, especializada en competencias de energía sostenible. El proyecto reúne a expertos de los estados miembros de la Unión Europea y de los países asociados al programa LIFE para desarrollar, compartir y promover conocimientos y habilidades que permitan avanzar hacia una construcción y reforma de edificios más eficientes y sostenibles.

El proyecto se apoya en la trayectoria de la iniciativa BUILD UP Skills y busca complementar las alianzas sectoriales del Pacto por las Competencias y las Alianzas para Competencias en Energías Renovables.

Una Comunidad de Práctica (CoP) es un grupo de personas que «comparte un interés o una pasión por lo que hace y aprende a hacerlo mejor a medida que interactúa de forma regular». Este concepto fue introducido por Jean Lave y Etienne Wenger en su libro Situated Learning (1991). BUSUnited traslada esta idea al sector de la construcción.

Resultados esperados

  • Siete Comunidades de Práctica (CoPs): abordando temas clave como necesidades de formación, reconocimiento de competencias, metodologías innovadoras de formación, mecanismos que favorecen la demanda de reforma de edificios, desarrollo de hojas de ruta de formación nacionales, fuentes de financiación y sinergias a nivel europeo.
  • Plataforma BUSUnited, como centro de referencia donde las CoPs puedan conectarse, compartir conocimiento y acceder a herramientas y recursos.
  • Desarrollo de competencias, alineando cada CoP con las hojas de ruta nacionales mediante talleres de intercambio de experiencias y programas de “formación de formadores”.
  • Participación de los agentes del sector europeos, reforzando el papel clave de los actores del sector de la construcción.

 

Por qué es importante BUSUnited

Más de 100 proyectos forman ya parte de la iniciativa BUILD UP Skills, involucrando a muy diversas organizaciones, clústeres y redes sectoriales. Junto a los proyectos Erasmus+ y grandes alianzas como Construction Blueprint o el Pacto por las Competencias, se ha creado un ecosistema tan rico como complejo de iniciativas y actores.

Muchos de estos proyectos afrontan retos similares, lo que hace esencial adoptar un enfoque coordinado y colaborativo. BUSUnited se ha diseñado precisamente para eso: unir esfuerzos, compartir experiencias y garantizar que el sector de la edificación pueda responder a la creciente demanda de competencias en energía sostenible.

 

 

Cofinanciado por la Unión Europea. Los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o CINEA. Ni la Unión Europea ni la autoridad competente pueden ser consideradas responsables de las mismas.

Suscríbete gratis a nuestros boletines de noticias.

=

CLÁUSULA DE PROTECCIÓN DE DATOS:

  • Responsable del tratamiento: FUNDACIÓN LABORAL DE LA CONSTRUCCIÓN.
  • Finalidad del tratamiento: mantener al usuario informado sobre la actualidad de la FUNDACIÓN LABORAL DE LA CONSTRUCCIÓN y del sector de la construcción.
  • Legitimación: consentimiento del interesado.
  • Destinatarios: Sus datos no van a ser cedidos a terceros, salvo que exista una obligación legal. Sólo podrán ser tratados por colaboradores de la FUNDACIÓN LABORAL DE LA CONSTRUCCIÓN para la gestión de sus sitios web.
  • Derechos de los usuarios: ejercicio gratuito de derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación del tratamiento y portabilidad de los datos tal y como se describe en la información adicional. Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el siguiente enlace.

He leído y acepto la política de protección de datos.

Para no volver a recibir el boletín puedes darte de baja AQUÍ