L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | ||
6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 |
13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 |
20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 |
27 | 28 | 29 | 30 | 31 |
Próximos eventos
-
06 - 08 mayo
Expobiomasa 2025, en Valladolid -
14 - 15 mayo
La 5º edición del Fórum de Construcción con Madera -
20 - 22 mayo
Construmat 2025, Barcelona -
20 - 25 mayo
Construmat, Recinto Gran Vía Barcelona -
21 - 24 mayo
SIMA 2025 Salón Inmobiliario Internacional de Madrid -
29 - 30 mayo
Congreso Nacional Construir en Clave Sostenible 2025, en Madrid
-
27
enero
2020
Sector Jornada "Desarrollo de competencias medioambientales en el sector de la construcción", en Madrid
El próximo 27 de enero, la sede de la Confederación Nacional de la Construcción (CNC) acogerá la Jornada de difusión final del proyecto europeo Bus.Trainers: "Desarrollo de competencias medioambientales en el sector de la construcción". Además de presentarse los resultados del proyecto, que ha trabajado en el fomento de las competencias y habilidades del profesorado del sector en materia de eficiencia energética, se analizarán los futuros retos del sector. La jornada está organizada por la CNC en colaboración con la Fundación Laboral de la Construcción, y se celebrará el próximo lunes 27 de enero, en la sede de la CNC (calle Diego de León, 50. 28006 Madrid). La inscripción es gratuita, el evento contará traducción simultánea.
-
30
enero
2020
Sector Jornada de presentación del 3er Estudio sobre RSE en el sector cementero, en Madrid
Para dar una respuesta sectorial al reto de la RSE, la Fundación Laboral del Cemento y el Medio Ambiente (CEMA), en colaboración con Forética, publicó en 2016 el informe “Estudio sobre la RSE en el sector cementero” en el que se realizaba un primer análisis del estado de la Responsabilidad Social Empresarial en la industria del cemento que continuó en el año 2018 con el “II Estudio sobre la RSE en el sector cementero”, con el propósito de dar una visibilidad especial a una de las temáticas más importantes para la industria, la biodiversidad. Esta tercera edición del estudio incorpora como novedades la radiografía de la evolución de los principales indicadores de RSE durante los últimos cinco años, y el análisis de materialidad no sólo a nivel interno, sino también por parte de grupos de interés relevantes (sindicatos, administraciones públicas y otras asociaciones empresariales).