100 personas desempleadas participarán en el nuevo Programa Integrado de Emprego de Galicia de Fundación Laboral de la Construcción 2024/25
La formación que se desarrollará durante el programa tendrá relación con el sector de la construcción, una industria con gran expansión y alta demanda de mano de obra en Galicia y en las comarcas de Arteixo, Santiago de Compostela y Vigo.
La Consellería de Emprego, Comercio e Emigración acaba de conceder a la Fundación Laboral de la Construcción la puesta en marcha de un Programa Integrado de Emprego de Galicia, que cuenta con el financiamiento de la Xunta de Galicia y el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).
Las actividades se realizarán en los Centros que la Fundación Laboral de la Construcción tiene en los ayuntamientos de Arteixo, Santiago de Compostela y Vigo.
Concretamente, se busca incorporar personas desempleadas de los siguientes colectivos:
- Menores de 30 años desempleados/as con baja cualificación: 50 plazas.
- Menores de 30 anos desempleados/as cualificados/as: 20 prazas.
- Perceptores de prestaciones: 20 plazas.
- Inmigrantes: 10 plazas.
La formación a desarrollar durante el programa estará basada en el Catálogo de Especialidades Formativas del SEPE y tendrá relación con la construcción, un sector de gran expansión y con alta demanda de personas trabajadoras en Galicia y en las comarcas de Arteixo, Santiago de Compostela y Vigo.
Un ejemplo de la formación a impartir es:
- Montaje de andamios apoyados.
- Ejecución de paredes de ladrillo con revestimientos de placa de yeso.
- Colocador de revestimientos continuos en fachadas: morteros monocapa y sistemas bicapa.
- Colocador de Sistemas de Aislamiento Térmico por el Exterior (SATE).
- Nivel básico de prevención en construcción.
- Prevención de Riesgos Laborales de Albañilería.
- Prevención en trabajos en altura.
- Operaciones con Plataformas Elevadoras Móviles de Personal (PEMP). Categorías 3A y 3B.
- Hormigón para no técnicos.
Becas y medidas de conciliación
Además, cada participante tendrá a su disposición un servicio de orientación laboral y se realizarán acciones de prospección de empleo e intermediación con empresas.
Como apoyo para favorecer la asistencia a acciones, se dispondrá de una beca de asistencia de 10€/día y medidas de conciliación.
Un 55% de inserción en la última edición
La finalidad de este tipo de programas es contribuir a la dinamización del mercado laboral, implementando estrategias y acciones conducentes a incrementar la empleabilidad y conseguir la inserción laboral de las personas en búsqueda activa de empleo. El objetivo de inserción es el 45%.
En la pasada edición se realizaron más de 850 horas de Formación del Catálogo de Especialidades del Servizo Público de Empleo Estatal no vinculada a certificados de profesionalidad y un 55% de las personas participantes consiguieron la inserción (según los últimos datos de septiembre de 2024).
Para inscribirse, puede contactar en el teléfono 981 98 35 46, en el correo electrónico dvazquez@fundacionlaboral.org dejando datos de contacto y localidad de residencia o bien a través del siguiente formulario web.