900 11 21 21

L-V 8:00 - 15:00

Comienza el quinto foro de reflexión sobre Formación Profesional para el Empleo, financiado por la Fundación Tripartita

Esta iniciativa, puesta en marcha por la Fundación Laboral, se centra este año en la cultura del 'emprendimiento'
Noticia Fundación
Fuente - Fundación Laboral de la Construcción
La Fundación Laboral de la Construcción inauguró, el pasado 3 de mayo, el quinto foro de reflexión sobre Formación Profesional para el Empleo, que en esta edición tratará sobre su incidencia en la generación de competencias y actividades para emprender. La entidad paritaria lleva desde el año 2007 organizando estos encuentros con el objetivo de promover la reflexión y el intercambio de experiencias, que contribuyan a incrementar la eficacia del subsistema de formación profesional para el empleo.

Este proyecto está financiado por la Fundación Tripartita para la Formación en el Empleo y el Servicio Público de Empleo Estatal, y se desarrolla en el marco de las acciones de apoyo y acompañamiento a la formación, reguladas por el Real Decreto 395/2007.

Bajo el nombre de ‘Aprende emprende’, el foro de este año pretende reflexionar y analizar diferentes métodos que permitan la adquisición de competencias específicas que faciliten el autoempleo y las actividades para emprender. Todo ello con el objetivo de elevar propuestas y establecer mecanismos metodológicos que fomenten la cultura del 'emprendimiento' en la Formación Profesional para el Empleo.

Primera reunión

Enrique Corral, director general de la Fundación Laboral de la Construcción, fue el encargado de inaugurar la primera reunión de este foro, que se desarrollará hasta septiembre del presente año. Corral destacó en su intervención la importancia del 'emprendimiento' como vía para fomentar el desarrollo económico en las actividades de construcción.

Javier González López, responsable de Proyectos Internacionales de la Fundación, expuso los objetivos del foro y animó a participar en el foro virtual, espacio de trabajo colaborativo que se ha puesto en marcha dentro del proyecto a través de la herramienta Lotus quickr. González López dio paso a la responsable de Gestión del Conocimiento de la Fundación, Gloria Lorenzo, quien explicó las funcionalidades de esta herramienta.

A continuación, Aurelio Jiménez, director de Planificación y Relaciones Externas de la Fundación Incyde, explicó el marco contextual del 'emprendimiento' en España y Europa, incidiendo en que 'uno de los problemas de nuestro país es que se crean muchas pequeñas empresas que desaparecen antes de cumplir los cinco años de existencia'. Jiménez recalcó como principales causas, 'la falta de planes de consolidación empresarial y la afluencia de proyectos muy locales que carecen de visión global'.

Esta primera mesa presencial de las cuatro previstas finalizó con la formación de varios grupos de trabajo, con el objetivo de reflexionar sobre las consecuencias y repercusiones que tendría la generación de competencias de 'emprendimiento' para la oferta formativa de la FPE, las empresas y la evolución-socioeconómica.

Tras el debate, se concluyó que 'es necesario incluir la cultura emprendedora en los contenidos formativos de la FPE, dado que en la actualidad el enfoque se centra únicamente en el fomento del empleo, y no en el autoempleo'.

Suscríbete gratis a nuestros boletines de noticias.

=

CLÁUSULA DE PROTECCIÓN DE DATOS:

  • Responsable del tratamiento: FUNDACIÓN LABORAL DE LA CONSTRUCCIÓN.
  • Finalidad del tratamiento: mantener al usuario informado sobre la actualidad de la FUNDACIÓN LABORAL DE LA CONSTRUCCIÓN y del sector de la construcción.
  • Legitimación: consentimiento del interesado.
  • Destinatarios: Sus datos no van a ser cedidos a terceros, salvo que exista una obligación legal. Sólo podrán ser tratados por colaboradores de la FUNDACIÓN LABORAL DE LA CONSTRUCCIÓN para la gestión de sus sitios web.
  • Derechos de los usuarios: ejercicio gratuito de derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación del tratamiento y portabilidad de los datos tal y como se describe en la información adicional. Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el siguiente enlace.

He leído y acepto la política de protección de datos.

Para no volver a recibir el boletín puedes darte de baja AQUÍ