900 11 21 21

L-J 9:00 - 19:00
V 9:00 - 15:00

Conoce las competencias que deben actualizar los trabajadores para facilitar la transición de la construcción tradicional a la industrial

La Fundación Laboral de la Construcción, entidad coordinadora del proyecto ‘BuildOffsiteEU’, se ha reunido con los socios en Macedonia del Norte para presentar el nuevo Mapa de competencias necesarias para que algunos perfiles profesionales se adapten a los requisitos de la construcción industrializada

Noticia Fundación
Fuente - Fundación Laboral de la Construcción

A través del proyecto ‘BuildOffsiteEU’, cofinanciado por el programa Erasmus+ de la Unión Europea, la Fundación Laboral de la Construcción trabaja junto a otras cuatro entidades relacionadas con la construcción de Eslovenia, Grecia, Italia y Macedonia del Norte, para facilitar la (re)cualificación de la mano de obra del sector según las necesidades de la construcción industrializada, en línea con las políticas medioambientales europeas y la lucha contra el cambio climático.

Con este objetivo como horizonte, los socios de 'BuildOffsiteEU' han elaborado un Mapa de “nuevas competencias” que determinados/as profesionales deberían actualizar para poder adaptar su desempeño profesional a las demandas de la construcción industrializada:

  • Instaladores/as electricistas y técnicos/as en energía solar.
  • Ingenieros/as técnicos/as de climatización y de HVAC (Heating Ventilation Air Conditioning, trad. calefacción, ventilación y aire acondicionado).
  • Techadores/as y albañiles/as de tejados y cubiertas.
  • Albañiles/as.

El consorcio acordó el análisis de estos cuatro perfiles profesionales ya que incluyen una amplia selección de actividades y tareas en la construcción tradicional y, por tanto, sus competencias son representativas de las del sector.

El documento, que se ha presentado en la reunión del 22 de mayo realizada en Skopie, refleja los resultados extraídos de las más de 100 encuestas llevadas a cabo por los socios a diversos actores relacionados con el sector en España, Eslovenia, Grecia, Italia, y Macedonia del Norte para determinar qué competencias profesionales se deberían actualizar para facilitar la transición y cubrir las necesidades de la construcción industrializada.

Mapa de nuevas competencias

Los resultados de esta consulta europea muestran una serie de habilidades y competencias que dichos perfiles profesionales deberían actualizar para transicionar con éxito a la construcción industrializada, especialmente en aspectos relacionados con la digitalización, la economía circular y la eficiencia energética.

Entre las competencias que deberían actualizarse para la adaptación de estos perfiles profesionales a la actividad propia de la construcción industrializada, y que recoge el Mapa de competencias, destacan: gestión de residuos y materiales de demolición, instalación y mantenimiento de sistemas fotovoltaicos y solares térmicos, el uso de nuevas técnicas como cubiertas verdes, interpretación de planos en 2D y en 3D, uso de modelos BIM (Building Information Modeling), y aplicar las normas de seguridad y salud, especialmente, en trabajos en altura.

 

El proyecto BuildOffsiteEU está cofinanciado por el programa Erasmus+ de la Unión Europea. El contenido de esta publicación es responsabilidad exclusiva de Fundación Laboral de la Construcción y ni la Comisión Europea, ni el Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (Sepie) son responsables del uso que pueda hacerse de la información aquí difundida.

Suscríbete gratis a nuestros boletines de noticias.

=

CLÁUSULA DE PROTECCIÓN DE DATOS:

  • Responsable del tratamiento: FUNDACIÓN LABORAL DE LA CONSTRUCCIÓN.
  • Finalidad del tratamiento: mantener al usuario informado sobre la actualidad de la FUNDACIÓN LABORAL DE LA CONSTRUCCIÓN y del sector de la construcción.
  • Legitimación: consentimiento del interesado.
  • Destinatarios: Sus datos no van a ser cedidos a terceros, salvo que exista una obligación legal. Sólo podrán ser tratados por colaboradores de la FUNDACIÓN LABORAL DE LA CONSTRUCCIÓN para la gestión de sus sitios web.
  • Derechos de los usuarios: ejercicio gratuito de derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación del tratamiento y portabilidad de los datos tal y como se describe en la información adicional. Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el siguiente enlace.

He leído y acepto la política de protección de datos.

Para no volver a recibir el boletín puedes darte de baja AQUÍ