900 11 21 21

L-J 9:00 - 19:00
V 9:00 - 15:00

Daniel Barragán Burgui, reelegido secretario general de CCOO del Hábitat por unanimidad

Los 250 delegados y delegadas sindicales del 4º Congreso federal de CCOO del Hábitat han reelegido a Daniel Barragán para un segundo mandato con el 100% de los votos

Noticia Fundación
Fuente - Fundación Laboral de la Construcción,

CCOO del Hábitat

Los 250 delegados y delegadas sindicales de CCOO del Hábitat han respaldado por unanimidad la reelección de Daniel Barragán Burgui como secretario general, un apoyo que "refleja la confianza en su liderazgo", en el marco del 4º Congreso Federal celebrado los días 22, 23 y 24 de abril en Madrid, bajo el lema 'Somos sindicato, somos democracia', según ha informado la organización en un comunicado.

Durante tres días de debates y reflexión colectiva, el congreso ha reafirmado "el papel central de CCOO del Hábitat en la defensa de los derechos laborales, la negociación colectiva y el diálogo social en sectores como construcción, limpieza, atención domiciliaria, servicios auxiliares, mantenimiento de infraestructuras, jardinería, trabajos del hogar, seguridad privada o servicios funerarios, entre otros".

La apertura del congreso ha contado con la presencia de autoridades como Sira Rego, ministra de Juventud e Infancia, y Joaquín Pérez Rey, secretario de Estado de Trabajo, junto a otros representantes del Gobierno como Francisco David Lucas, secretario de estado de Vivienda y Agenda Urbana; Ignacio Sola, subsecretario de Igualdad; Ricardo Morón, director general de Trabajo; Irene Marín Luengo, subdirectora general para la Coordinación de la Inspección del Sistema de Relaciones Laborales, y Aitana Garí Pérez, del Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST).

Además, se han proyectado mensajes de apoyo de la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, del ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, y de la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez.

Solidaridad nacional e internacional

El evento también ha destacado por la participación de sindicatos hermanos, tanto españoles como internacionales. Mariano Hoya (secretario general de UGT FICA) y Antonio Oviedo (secretario general de FeSMC UGT) han subrayado la unidad en la defensa de los trabajadores a nivel global. Intervinieron figuras como Ambet Yuson (ICM), Bruno Bothua (Federación Europea de Construcción) y Tuscany Bell (Federación Europea de Servicios Públicos), junto a mensajes de Christy Hoffman (UNI Global Union) y Daniel Bertossa (PSI).

Balance y desafíos: el informe de Barragán

En su intervención sobre el informe general al congreso, Daniel Barragán ha repasado los logros del último mandato. Más de 60.000 nuevas afiliaciones, mayor representación en centros de trabajo y avances en digitalización y sostenibilidad financiera. Ha destacado también la firma del Convenio Colectivo Estatal de Empresas de Servicios Auxiliares y mejoras en el sector de la Construcción.

Sin embargo, ha advertido sobre los retos pendientes, como la movilización frente al bloqueo patronal en algunos sectores y la lucha por una jornada laboral de 37,5 horas semanales, mejores condiciones laborales y un modelo productivo justo y sostenible.

Decisiones clave y nueva ejecutiva

El congreso ha aprobado los nuevos Estatutos Federales y su documento de Ponencias que marcará la estrategia durante la nueva legislatura. También se han adoptado resoluciones sobre igualdad, salud laboral, acción sindical y transición ecológica y digital.

En la clausura, se ha proclamado la nueva Comisión Ejecutiva Federal, con un 98% de apoyos, integrada por Aida Suárez, Pablo Urmeneta, Julián Palmero, Sergio López, Juan José Montoya, Mirna Acosta y Concepción Santodomingo.

Compromiso renovado

Daniel Barragán ha cerrado el evento agradeciendo la confianza de las bases y reivindicando el papel del sindicalismo: “Somos sindicato, somos democracia, y seguimos avanzando porque las trabajadoras y los trabajadores nos necesitan más que nunca. Luchamos por un mundo laboral digno, justo y con derechos”. El 4º Congreso Federal ha consolidado la unidad de CCOO del Hábitat y marcado el camino para enfrentar los desafíos del futuro con determinación.

Suscríbete gratis a nuestros boletines de noticias.

=

CLÁUSULA DE PROTECCIÓN DE DATOS:

  • Responsable del tratamiento: FUNDACIÓN LABORAL DE LA CONSTRUCCIÓN.
  • Finalidad del tratamiento: mantener al usuario informado sobre la actualidad de la FUNDACIÓN LABORAL DE LA CONSTRUCCIÓN y del sector de la construcción.
  • Legitimación: consentimiento del interesado.
  • Destinatarios: Sus datos no van a ser cedidos a terceros, salvo que exista una obligación legal. Sólo podrán ser tratados por colaboradores de la FUNDACIÓN LABORAL DE LA CONSTRUCCIÓN para la gestión de sus sitios web.
  • Derechos de los usuarios: ejercicio gratuito de derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación del tratamiento y portabilidad de los datos tal y como se describe en la información adicional. Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el siguiente enlace.

He leído y acepto la política de protección de datos.

Para no volver a recibir el boletín puedes darte de baja AQUÍ