Descubre el futuro de la construcción: innovación, digitalización y seguridad en la jornada de Universidad Pyme Valencia
Una cita para profesionales y pymes del sector organizada por la Fundación Laboral de la Construcción de la Comunidad Valenciana, la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo y el Servicio Público de Empleo Estatal, se celebrará el 5 de junio en Bétera
La Fundación Laboral de la Construcción junto con la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (Fundae) y el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), organiza en su Centro de Formación de Bétera en la Comunidad Valenciana, la jornada Digitalización y seguridad en la construcción, enmarcada en el proyecto Universidad Pyme, incluido en el “Plan Nacional de Recuperación, Transformación y Resiliencia” para impulsar la transformación digital en diferentes sectores.
El evento, que se celebrará el próximo 5 de junio de 9:00 a 14:00 horas, está dirigido a pymes, autónomos/as, emprendedores/as y profesionales del sector que quieran mejorar su competitividad a través de la digitalización, la innovación tecnológica y la seguridad laboral.
Esta jornada supone el tercer evento del proyecto Universidad Pyme, promovido por el SEPE y Fundae en coordinación con administraciones territoriales y agentes sociales sectoriales, que se desarrolla en colaboración con la Fundación Laboral de la Construcción en tres centros de formación de la entidad. La primera edición se celebró en Logroño, con un enfoque en la cualificación profesional como base de la transformación digital del sector, y la segunda tuvo lugar en Granada, centrada en las últimas innovaciones aplicadas a la construcción y la digitalización.
Para esta ocasión, Valencia acogerá un encuentro centrado en promover la seguridad y salud en la construcción a través de los últimos avances tecnológicos. El programa contará con la participación de Antonio de Luis director gerente de Fundae, Francisco Zamora presidente de la FLC de la Comunidad Valenciana y presidente de FEVEC-CNC y Antonio Galvañ secretario autonómico de Empleo y director general de LABORA, que darán la bienvenida al encuentro.
Además, se contará con las ponencias de personas expertas en este ámbito, como: Mercedes Sanchis, directora de Innovación – Bienestar y Salud Laboral en el Instituto de Biomecánica de Valencia (IBV), que expondrá tecnologías aplicadas a la protección de la salud laboral; Joaquim Ruíz, CEO de PrevenControl, que abordará el uso de la inteligencia artificial en prevención; y Helios García, director del Servicio de Prevención de BECSA (Grupo Simetria), que mostrará cómo integrar las TIC en la gestión de la seguridad y salud.
También participará Carmen Prieto, jefa de la Unidad de Evaluación, Estudios y Ordenación de la Formación de Fundae, que presentará varios recursos para impulsar la digitalización de las pymes.
Los asistentes podrán participar en talleres prácticos sobre el uso de exoesqueletos como herramienta de protección, la realidad virtual aplicada a la formación, y el desarrollo tecnológico de herramientas y maquinaria para mejorar la prevención de riesgos laborales, de la mano de expertos de empresas como Healthy Technical Suits, HILTI y la propia Fundación Laboral de la Construcción.
El evento finalizará con la clausura por parte de Josep Albors vicepresidente de la FLC de la Comunidad Valenciana y secretario general CCOO del Hábitat País Valencià, Rosario Benítez vicepresidenta de la FLC de la Comunidad Valenciana y secretaria general de UGT-FICA País Valencià, y Pilar Bernabé, delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana.