900 11 21 21

L-J 9:00 - 19:00
V 9:00 - 15:00

FORMACIÓN PIONERA EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN EL CENTRO PENITENCIARIO MURCIA II

Un total de diecisiete personas han recibido formación en prevención de riesgos laborales para oficios del sector

Noticia Fundación
Fuente - Fundación Laboral de la Construcción

En una iniciativa sin precedentes, la Fundación Laboral de la Construcción de la Región de Murcia ha colaborado en la impartición del primer curso de Prevención de Riesgos Laborales (PRL) en un centro penitenciario de régimen ordinario, concretamente en el Centro Penitenciario Murcia II.

Esta acción formativa, desarrollada del 6 al 10 de octubre, da desarrollo al convenio de colaboración que la FLC Región de Murcia tiene firmado con el Colectivo Paréntesis, y se implementa en colaboración con la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias.

El curso, con una duración de 20 horas, ha estado dirigido a 17 personas internas que ya contaban con formación previa en oficios vinculados al sector de la construcción, como fontanería, climatización, albañilería y pintura. La formación ha sido impartida por personal técnico acreditado de la FLC, y su certificación en PRL representa un requisito indispensable para ejercer profesionalmente en el sector, marcando un paso clave en el proceso de reinserción laboral de los participantes.

Esta iniciativa, que como se indica, se enmarca en el convenio de colaboración firmado el 20 de mayo de 2024 entre la Fundación Laboral de la Construcción y el Colectivo Paréntesis, con el objetivo de fomentar la formación profesional y la seguridad laboral entre colectivos en situación de vulnerabilidad o exclusión social, pretende reforzar el compromiso con la formación, la seguridad y la empleabilidad, extendiendo la cultura preventiva también a contextos donde la formación puede ser la llave de un nuevo futuro.

La Fundación Laboral de la Construcción lleva más de tres décadas promoviendo la formación continua y la prevención de riesgos laborales como pilares fundamentales para mejorar la competitividad y sostenibilidad del sector. A través de este tipo de colaboraciones, la entidad no solo eleva la cualificación profesional de las personas trabajadoras, sino que también facilita su inserción laboral en un sector clave para el desarrollo económico y social.

El acto de clausura, celebrado el 10 de octubre en el propio centro penitenciario, contó con la presencia de representantes de, Colectivo Paréntesis, la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias y la FLC Región de Murcia, quienes destacaron el valor del trabajo conjunto entre administraciones públicas, entidades sociales y organizaciones sectoriales para generar oportunidades reales de empleo en el ámbito de la construcción.

Con esta experiencia pionera, la Fundación Laboral de la Construcción reafirma su compromiso con una formación inclusiva y la promoción de la cultura preventiva, elementos esenciales para garantizar la seguridad, la profesionalización y la dignificación del trabajo en el sector.

Si su entidad está interesada en desarrollar personas y ofrecerles la oportunidad de crecer laboral y personalmente en uno de los sectores de producción punteros en nuestra Región, y con una de las tasas de ofertas laborales más altas, no dude en ponerse en contacto con nosotros, porque tú…

 

#ERESLOQUECONSTRUYES, #ERESFORMACION, #ERESEMPLEO 

 

Suscríbete gratis a nuestros boletines de noticias.

=

CLÁUSULA DE PROTECCIÓN DE DATOS:

  • Responsable del tratamiento: FUNDACIÓN LABORAL DE LA CONSTRUCCIÓN.
  • Finalidad del tratamiento: mantener al usuario informado sobre la actualidad de la FUNDACIÓN LABORAL DE LA CONSTRUCCIÓN y del sector de la construcción.
  • Legitimación: consentimiento del interesado.
  • Destinatarios: Sus datos no van a ser cedidos a terceros, salvo que exista una obligación legal. Sólo podrán ser tratados por colaboradores de la FUNDACIÓN LABORAL DE LA CONSTRUCCIÓN para la gestión de sus sitios web.
  • Derechos de los usuarios: ejercicio gratuito de derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación del tratamiento y portabilidad de los datos tal y como se describe en la información adicional. Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el siguiente enlace.

He leído y acepto la política de protección de datos.

Para no volver a recibir el boletín puedes darte de baja AQUÍ