900 11 21 21

L-J 9:00 - 19:00
V 9:00 - 15:00

La Fundación Laboral de la Construcción celebra una jornada sobre BIM y presenta su nuevo curso de especialización en esta metodología

En la jornada participaron expertos en metodología BIM en materias técnica, práctica y normativa. 

Noticia Fundación
Fuente - Fundación Laboral de la Construcción

La Fundación Laboral de la Construcción de Navarra celebró este martes 14 de octubre la jornada “BIM: La clave para impulsar el nuevo modelo productivo de la construcción” en la que se abordaron cuestiones técnicas, prácticas y normativas de la aplicación de esta metodología en todo el ciclo de vida en el sector de la construcción.

Inauguró la jornada Juan Las Navas, presidente de la Fundación y de la Asociación de Constructores y Promotores de Navarra (ACP) quien destacó la importancia de esta metodología para el diseño, la gestión, la ejecución y el mantenimiento de proyectos en el sector de la construcción, un sector en transformación a través de la industrialización y la digitalización. “La metodología BIM, con sus gemelos digitales, es la clave del nuevo modelo productivo de la construcción: concentra toda la información del proyecto, impulsa la colaboración entre todos los agentes y garantiza una gestión más eficiente y sostenible”.

La primera ponencia técnica corrió a cargo de Asier Latorre Uriz, Ingeniero de Edificación, BIM Manager en Innyco, BIM Project, y director académico del Curso de Especialización BIM, quien destacó la importancia de esta metodología para gestionar proyectos, optimizar procesos de diseño, ejecución y mantenimiento “y garantizar una gestión más eficiente y sostenible, siendo indispensable en el cambio del nuevo modelo productivo”.

Por su parte, Maitane Zazu, responsable de la Sección de Proyectos y Estudios de Nasuvinsa, destacó la necesidad del sector de la construcción de un nuevo modelo de trabajo colaborativo “para garantizar el correcto desarrollo de los proyectos frente a la problemática real de falta de mano de obra y relevo generacional en la construcción”, con la metodología BIM “como herramienta integradora del mismo”. Asimismo, recalcó la importancia del papel de la Administración Pública en el cambio de modelo “para traccionar al sector privado que necesita personas cualificadas en este ámbito”.

En la última parte de la jornada técnica, Carlos Almagro, arquitecto, modelador y gestor BIM, presentó varios casos de estudio con aplicación de la metodología BIM en proyectos de diferente tipología. Destacó durante su ponencia la importancia de elaborar los modelos siguiendo los criterios constructivos “para optimizar la fiabilidad de la información y lograr extraer los máximos beneficios de las herramientas que facilitan el uso de BIM”. Asimismo, al igual que el resto de ponentes, hizo especial hincapié en que “es fundamental que las empresas constructoras den el paso hacia el uso de la metodología BIM”.

Presentación del Curso de Especialización en BIM

Después de la jornada técnica, tuvo lugar la presentación del nuevo Curso de Especialización “Modelado de la Información de la Construcción (BIM)” de la Fundación Laboral de la Construcción de Navarra a cargo de Emilio Lezana, gerente, y David Vélaz, responsable territorial de Formación de la entidad. Se trata de una titulación oficial de 600 horas en modalidad semipresencial y cuyo inicio está previsto para noviembre de 2025.

Tal y como explicó Emilio Lezana “las personas que completen este curso de especialización adquirirán las competencias necesarias para trabajar como especialistas BIM en toda la cadena de valor y en todo el ciclo de vida de una obra de construcción, desde la planificación hasta el mantenimiento”. Además, destacó las posibilidades de empleabilidad que ofrece esta titulación en un sector en transformación hacia la digitalización, la industrialización y la sostenibilidad, en el que la metodología BIM será una herramienta determinante, como así justificó David Vélaz en la exposición de los contenidos y oportunidades del curso.

Aunque este curso de especialización está dirigido preferentemente a titulados de FP Superior (que obtendrán titulación oficial), también hay plazas disponibles para otras titulaciones y profesionales, quienes obtendrán un título académico de FLC al finalizar el curso.

Clausuró el evento Pilar Piñeiro, vocal del Consejo Territorial de FLC Navarra y Secretaria de Organización de CCOO del Hábitat de Navarra, quien agradeció a todos la asistencia a la jornada organizada por la Fundación Laboral de la Construcción y su interés por el BIM, “una metodología clave en plena expansión y creciente demanda en el sector de la construcción que requiere de mano de obra cualificada y abre nuevas oportunidades de empleo”.

Suscríbete gratis a nuestros boletines de noticias.

=

CLÁUSULA DE PROTECCIÓN DE DATOS:

  • Responsable del tratamiento: FUNDACIÓN LABORAL DE LA CONSTRUCCIÓN.
  • Finalidad del tratamiento: mantener al usuario informado sobre la actualidad de la FUNDACIÓN LABORAL DE LA CONSTRUCCIÓN y del sector de la construcción.
  • Legitimación: consentimiento del interesado.
  • Destinatarios: Sus datos no van a ser cedidos a terceros, salvo que exista una obligación legal. Sólo podrán ser tratados por colaboradores de la FUNDACIÓN LABORAL DE LA CONSTRUCCIÓN para la gestión de sus sitios web.
  • Derechos de los usuarios: ejercicio gratuito de derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación del tratamiento y portabilidad de los datos tal y como se describe en la información adicional. Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el siguiente enlace.

He leído y acepto la política de protección de datos.

Para no volver a recibir el boletín puedes darte de baja AQUÍ