900 11 21 21

L-J 9:00 - 19:00
V 9:00 - 15:00

FLC Navarra celebra una jornada sobre liderazgo femenino en el sector de la construcción

  • Organizada por el Servicio Navarro de Empleo-Nafar Lansare, dentro de su Programa Lidera, asistieron mujeres profesionales de la construcción en cargos técnicos o de mando intermedio.
  • Este encuentro es una iniciativa del grupo “Construccionarias”, un proyecto de la Fundación para el fomento de la inclusión en un sector altamente masculinizado.
Noticia Fundación
Fuente - Fundación Laboral de la Construcción

La Fundación Laboral de la Construcción de Navarra ha celebrado una jornada sobre liderazgo femenino en el sector de la construcción, organizada por el Servicio Navarro de Empleo – Nafar Lansare en el marco de su Programa Lidera. Esta acción se enmarca dentro del proyecto de FLC Navarra “Construccionarias”, cuyo objetivo es analizar y reflexionar acerca del papel que tiene actualmente la mujer en el sector de la construcción, identificar áreas de mejora y proponer iniciativas con la finalidad de conseguir la mejor versión del sector a través del fomento de la inclusión, la participación y el empoderamiento de las mujeres en la construcción.

En este encuentro, dirigido a mujeres profesionales del sector de la construcción que ocupan o han ocupado cargos técnicos o de mando intermedio y que desean desarrollar y potenciar su capacidad de liderar, se han abordado temas como los diferentes estilos de liderazgo, la gestión de equipos, las barreras de género y la importancia del autoconocimiento en cuestiones de liderazgo. La jornada ha ofrecido un marco teórico, pero también ha facilitado espacios para la reflexión y el intercambio de experiencias de las participantes.

Las encargadas de impartir la jornada han sido Beatriz Remiro, consultora de igualdad y de comunicación -con amplia experiencia con empresas de construcción-, y Alicia Ruiz, directora del Área de Personas de Ecay Construcciones y con amplia experiencia en la gestión del talento.

“Todo el mundo es líder”

Durante la jornada se han tratado de manera teórica cuestiones como la definición y tipos de liderazgo, así como las habilidades “duras y blandas” (soft y hard skills) necesarias para estos puestos, tomando como referencia distintos estudios y experiencias de la Fundación en esta materia, entre las que destacan la empatía, la inteligencia emocional, la colaboración, la flexibilidad y la comunicación, entre otras.

Se abordó también la distinción entre los conceptos de “jefe” y “líder”, así como la idea de si realmente existe un liderazgo “femenino” o si, por el contrario, se trata de cualidades y estilos de dirección que la cultura ha asociado a un género, aunque en esencia no dependan del sexo de quien lidera. En esta línea, se destacó el papel de los “sesgos inconscientes”: esas asociaciones automáticas e involuntarias que influyen en nuestras decisiones y comportamientos sin que seamos plenamente conscientes de ello.

La parte práctica de la jornada consistió en la realización de un test para el autoconocimiento personal y estilo de liderazgo con el objetivo de reconocer las habilidades naturales, las competencias que se dominan y aquellas que conviene desarrollar para potenciar el liderazgo. Como se mostró en la jornada en un vídeo del doctor Alonso Puig, “todo el mundo es líder” y nacemos con ese potencial de manera innata, pero esa capacidad hay que entrenarla y cultivarla, y, para ello, el autoconocimiento es la clave.

Suscríbete gratis a nuestros boletines de noticias.

=

CLÁUSULA DE PROTECCIÓN DE DATOS:

  • Responsable del tratamiento: FUNDACIÓN LABORAL DE LA CONSTRUCCIÓN.
  • Finalidad del tratamiento: mantener al usuario informado sobre la actualidad de la FUNDACIÓN LABORAL DE LA CONSTRUCCIÓN y del sector de la construcción.
  • Legitimación: consentimiento del interesado.
  • Destinatarios: Sus datos no van a ser cedidos a terceros, salvo que exista una obligación legal. Sólo podrán ser tratados por colaboradores de la FUNDACIÓN LABORAL DE LA CONSTRUCCIÓN para la gestión de sus sitios web.
  • Derechos de los usuarios: ejercicio gratuito de derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación del tratamiento y portabilidad de los datos tal y como se describe en la información adicional. Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el siguiente enlace.

He leído y acepto la política de protección de datos.

Para no volver a recibir el boletín puedes darte de baja AQUÍ