La Fundación cierra la campaña “La Ruta de tu Seguridad” en Andalucía con unas jornadas sobre Prevención en la Universidad de Granada
Fueron más de 70 alumnos, divididos en tres grupos, los que acudieron a las sesiones donde se trataron asuntos relacionados con el IV Convenio Colectivo General del Sector de la Construcción, la Ley reguladora de la Subcontratación, y la Tarjeta Profesional de la Construcción (TPC). Antonio Navarro, responsable de Seguridad y salud de la Fundación Laboral de la Construcción de Andalucía, fue el encargado de dirigir las jornadas desarrolladas en el Aula Móvil de la entidad que se instaló, para la ocasión, en los Paseíllos Universitarios de Fuentenueva.
Asimismo, al acto acudieron Francisco Quirós, secretario general de Fecoma-CCOO de Granada, y Ana Mª de Rus, coordinadora del centro de formación de la Fundación Laboral de la Construcción en Granada. Además de asistir a las jornadas, los alumnos recibieron información y asesoramiento sobre la TPC. Asimismo, pudieron tramitar esta nueva acreditación del sector, obligatoria para todos los trabajadores del sector a partir de 2012.
Recorrido por Andalucía
El Aula Móvil de la Fundación Laboral recorrió Andalucía durante los meses de diciembre de 2009 y enero de 2010 con el objetivo de difundir la campaña ‘La Ruta de tu Seguridad’. Comenzó su periplo andaluz en Sevilla y durante el mes de diciembre recorrió Huelva, Cádiz, y Córdoba. Durante el mes de enero ha visitado Málaga, Jaén, Almería, y Granada.
El objetivo de “La Ruta de tu Seguridad” es dar a conocer la Tarjeta Profesional de la Construcción (TPC) entre el mayor número posible de trabajadores y empresas del sector, para acelerar su ritmo de implantación, dada su obligatoriedad a partir del 1 de enero de 2012, tal como establece el IV Convenio Colectivo General del Sector de la Construcción (2007-2011).
Durante los días que el Aula Móvil ha permanecido en las diferentes localidades andaluzas, también se impartieron sesiones de Aula Permanente de Prevención, la formación inicial en materia de seguridad y salud laboral, de ocho horas de duración que, tal como establece el Convenio General del Sector, es el requisito mínimo indispensable para poder obtener la TPC.