900 11 21 21

L-J 9:00 - 19:00
V 9:00 - 15:00

La Fundación Laboral acerca la construcción a los más jóvenes en las tres ferias de referencia en Educación: Madrid, Barcelona y Navarra

Cientos de estudiantes se aceraron a conocer los programas formativos y futuro laboral que ofrece el sector en las tres grandes citas de la Semana de la Educación, Aula (Ifema), Saló de l’Ensenyament (Fira Barcelona) y Salón del Estudiante (Palacio de Congresos de Baluarte)

Noticia Fundación

La Fundación Laboral de la Construcción estuvo presente en las tres grandes citas del sector educativo celebradas en el marco de la Semana de la Educación, del 26 al 30 de marzo: Aula, el Salón Internacional del Estudiante y la Oferta Educativa, en el Recinto Ferial de Ifema; el Saló de l’Ensenyament, en Recinte de Montjuïc de Fira Barcelona, y del 13 al 14 de marzo en Salón del Estudiante y Futuro Profesional, en Palacio de Congresos y Auditorio Baluarte. 

La entidad paritaria acercó a través de sus respectivos stands a miles de estudiantes las posibilidades de futuro en el sector de la construcción, a quienes informaron sobre las vías de cualificación a través de su amplia oferta formativa y salidas profesionales, bajo el asesoramiento del equipo de orientación de la FLC. 

Concretamente, en Aula, que recibió más de 125.300 visitantes y contó con 220 empresas/entidades, la FLC ofreció a miles de alumnos de 4º de la ESO, 1º y 2º de Bachillerato con edad de elegir su futuro, un espacio específico para el desarrollo de actividades de trabajos en altura, trabajos verticales y trabajos en espacios confinados. De tal forma, instaló un andamio equipado con cinco estaciones, donde profesionales del sector explicaron en qué consistía esta profesión y la formación que se requiere para poder desempeñarlos; durante las demostraciones, se permitió realizar pruebas in situ de cada una de estas actividades, empleando las medidas de protección y seguridad pertinentes en cada caso.

Durante el Saló de l’Ensenyament, que cerró con récord de afluencia de 107.000 visitantes y la participación de 250 expositores, se presentó el aula móvil y el simulador de realidad virtual de maquinaria, donde los estudiantes pudieron probar la retroexcavadora mixta y las carretillas frontales para el manejo de maquinaria de elevación y maquinaria de movimiento de tierras. Las consultas de información mayoritarias, informó la organización, fueron las relacionadas con grados universitarios y ciclos formativos de FP. Según los datos del Servicio de Orientación al Estudiante del Salón, la formación profesional siguió siendo la opción más consultada este año, acumulando el 42% de las preguntas, seguida de los estudios universitarios con un 30,5%, mientras que el bachillerato representó un 23% del total.

En cuanto a la XVIII Edición del Salón del Estudiante y Futuro Profesional, celebrado en Baluarte los días 13 y 14 marzo, acudieron unas 10.000 personas, según datos de los organizadores del evento. De ellos, más de 3.000 alumnos y alumnas de Bachillerato, ESO y FP tenían su visita programada para un recorrido guiado por los expositores. El stand de la Fundación Laboral de Navarra contó con información sobre toda la oferta formativa programada en la Comunidad Autónoma y contó con elementos de realidad virtual, concretamente un simulador de maquinaria y Ludus. 

 

 

Suscríbete gratis a nuestros boletines de noticias.

=

CLÁUSULA DE PROTECCIÓN DE DATOS:

  • Responsable del tratamiento: FUNDACIÓN LABORAL DE LA CONSTRUCCIÓN.
  • Finalidad del tratamiento: mantener al usuario informado sobre la actualidad de la FUNDACIÓN LABORAL DE LA CONSTRUCCIÓN y del sector de la construcción.
  • Legitimación: consentimiento del interesado.
  • Destinatarios: Sus datos no van a ser cedidos a terceros, salvo que exista una obligación legal. Sólo podrán ser tratados por colaboradores de la FUNDACIÓN LABORAL DE LA CONSTRUCCIÓN para la gestión de sus sitios web.
  • Derechos de los usuarios: ejercicio gratuito de derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación del tratamiento y portabilidad de los datos tal y como se describe en la información adicional. Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el siguiente enlace.

He leído y acepto la política de protección de datos.

Para no volver a recibir el boletín puedes darte de baja AQUÍ