La Fundación Laboral lanza nuevos cursos Telco de reciclaje en prevención de riesgos en el sector de las telecomunicaciones
Está previsto que en noviembre dé comienzo una nueva acción formativa, "Operaciones Telco", que se suma a su oferta de especialidades en seguridad en las teleco: "Trabajos en altura I y II", "Riesgo eléctrico" y "Espacios confinados"

- Todas las acciones formativas Telco tienen una validez de tres años. Pasado este período, deberán ser actualizados a través cursos de reciclaje, de menor duración.
- Desde el próximo mes de noviembre, la Fundación Laboral lanza un nuevo curso de seguridad en telecomunicaciones: "Operaciones Telco" (6 horas).
La Fundación Laboral de la Construcción amplía su oferta con los cursos de reciclaje obligatorios para actualizar los conocimientos correspondientes a la formación inicial en seguridad en el sector de las telecomunicaciones, Telco, de las especialidades de "Trabajos en altura I" (4 horas), "Trabajos en altura II" (7 horas), "Riesgo eléctrico" (2 horas) y "Espacios confinados" (4 horas).
Telco es un estándar formativo en materia de prevención de riesgos laborales, creado por las principales operadoras y empresas colaboradoras del sector de las telecomunicaciones, que desarrollaron y acordaron un marco formativo común, con el fin de asegurar el cumplimiento de la legislación vigente en materia de seguridad y salud laboral. A través de este programa, se pretende garantizar que todos los/as profesionales del sector cumplen con una serie de criterios y requisitos formativos uniformes en materia de PRL, ya trabajen en contratas o subcontratas.
La entidad paritaria está homologada, desde 2019, para impartir en 30 de sus Centros de Formación -distribuidos por toda España-, cuatro especialidades Telco diferentes y prácticas, cuyo objetivo es formar en seguridad y salud a los/as trabajadores/as de telecomunicaciones: Trabajos en altura Telco I (6 horas); Trabajos en altura Telco II (16 horas), Riesgo eléctrico Telco (6 horas), y Espacios confinados Telco (6 horas).
Este estándar formativo es obligatorio desde el 1 de julio para todos/as los/as profesionales de telecomunicaciones que realicen trabajos a más de 2 metros de altura, en espacios confinados o con riesgo eléctrico. Los cursos tienen una validez de tres años desde la fecha de su impartición. Pasado este periodo, deberán ser actualizados a través de los correspondientes cursos de reciclaje, de menor duración que los iniciales, en cada una de las especialidades. Por ello, la Fundación Laboral pone a disposición de empresas y profesionales la posibilidad de solicitar desde este mes los diferentes cursos de reciclaje Telco por especialidades.
Nuevo curso de "Operaciones Telco"
Asimismo, la entidad paritaria va a ampliar en el mes de noviembre su oferta formativa Telco con el lanzamiento de una nueva acción formativa, que se suma a las cuatro ya existentes, y cuyo título es "Operaciones Telco" (6 horas de duración).
El curso está dirigido a trabajadores/as instaladores/as del sector de las telecomunicaciones. El objetivo es proporcionar la formación básica en prevención de riesgos laborales del sector Telco, así como identificar el origen y las causas de los riesgos asociados al sector y conocer las normas y medidas preventivas para desarrollar la actividad de forma segura.