La Viceconsejera de Empleo inaugura en Sevilla una jornada técnica sobre ergonomía en la construcción
La jornada abordó los principales riesgos ergonómicos en la construcción y presentó soluciones técnicas innovadoras.
Fundación Laboral de la Construcción
Sevilla, 29 de abril de 2025 — En el marco de las actividades conmemorativas del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo —que se celebra cada 28 de abril—, el Centro de Prevención de Riesgos Laborales (CPRL) de Sevilla acogió la jornada técnica "Ergonomía práctica en el sector de la Construcción", centrada en los retos ergonómicos del sector y sus soluciones más innovadoras.
El acto fue inaugurado por Dña. Beatriz Barranco Montes, Viceconsejera de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía, quien destacó la relevancia de incorporar criterios ergonómicos desde el diseño mismo de las tareas en obra. Estuvo acompañada en esta mesa de apertura por D. Alejandro Gasquez Pérez, Director Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla, por D. Jorge Carbajal Orduña, Director del CPRL de Sevilla; y D. Juan I. Vargas Díaz, Gerente Territorial de la Fundación Laboral de la Construcción en Andalucía.
La jornada, impulsada desde la Fundación Laboral de la Construcción y coordinada activamente por D. Vicente Martínez Oliver, responsable territorial de Seguridad y Salud Laboral en Andalucía, reunió a un grupo especializado de profesionales y técnicos. La cita abordó la elevada incidencia de trastornos musculoesqueléticos en la construcción —causantes de un tercio de las bajas laborales en el sector—, así como las herramientas y tecnologías emergentes orientadas a su prevención.
El propio Martínez Oliver abrió el bloque técnico con una panorámica sobre la situación regional. Le siguió D. Miguel Ángel Morano Muñoz, del Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo, quien presentó las novedades en la Guía Técnica sobre manipulación manual de cargas. También intervino D. Daniel Navas Córdoba, de Grupo San José, en su ponencia realizó un recorrido estructurado por los distintos oficios presentes en obra, expuso de forma detallada la gestión de la ergonomía, apoyándose en imágenes reales tomadas en su entorno de trabajo diario. La sesión incluyó además una presentación de soluciones técnicas a cargo de Soluciones Hilti, concluyendo con las dudas de los asistentes y coloquio moderado por Dña. Mabel García Murillo, Jefa del Área de Formación del CPRL Sevilla. Además los profesionales contaron con un espacio distendido para el intercambio de impresiones en un ágape informal cortesía de la Fundación Laboral de la Construcción. A pesar del apagón eléctrico del día anterior, que impidió la asistencia de dos ponentes, el desarrollo del evento transcurrió con total normalidad.