900 11 21 21

L-V 8:00 - 15:00

Más de 400 jóvenes descubren las posibilidades que les ofrece el mundo de la construcción en Andalucía

Finaliza en Jaén el Proyecto Embajadores 2025 tras recorrer las ocho provincias andaluzas, despertando vocaciones y derribando tópicos.

Noticia Fundación
Fuente - Fundación Laboral de la Construcción,

Departamento de Empleo de FLC Andalucía

Jaén, 4 de junio de 2025 – Fundación Laboral de la Construcción ha concluido en Jaén Proyecto Embajadores 2025, una iniciativa propia de la organización tripartita, que abre las puertas del sector a la ciudadanía mediante actividades presenciales y participativas, con el objetivo de dar a conocer el sector, especialmente a los jóvenes.

Durante los últimos meses, el proyecto ha visitado las ocho provincias andaluzas, logrando reunir en sus centros de formación, a más de 400 personas interesadas en conocer de cerca las múltiples salidas profesionales que ofrece un sector en transformación. Las jornadas han contado con testimonios de profesionales, talleres prácticos, relacionadas con la albañilería, instalaciones y prevención de riesgos laborales, tres pilares fundamentales en la capacitación profesional dentro del ámbito de la construcción, además de espacios de orientación laboral, destinados a fomentar vocaciones en la industria, con especial atención a la atracción de talento joven y diverso.

Según Luis Miguel Morilla, responsable del Departamento de Empleo de FLC Andalucía, organizador de las jornadas, “la experiencia ha sido muy positiva: hemos visto cómo muchos asistentes descubrían una cara de la construcción que desconocían, más innovadora, técnica y llena de oportunidades. La ilusión con la que han participado y el interés mostrado en este sector nos confirman que el proyecto ha cumplido su objetivo”.

Desde la Fundación Laboral de la Construcción se subraya la importancia del trabajo colaborativo y la implicación activa de personas e instituciones que han hecho posible la labor divulgativa del Proyecto Embajadores 2025 en Andalucía. La participación de ONGS, entidades sociales y programas de empleo impulsados por ayuntamientos ha sido clave para acercar el sector de la construcción a nuevos perfiles y realidades sociales.

La Fundación Laboral destaca que la colaboración con estos agentes es fundamental para impulsar el relevo generacional y promover un sector más inclusivo, plural y preparado para afrontar los retos del futuro. En esta línea, la entidad ya trabaja en la preparación de la próxima edición del Proyecto Embajadores, con el objetivo de seguir acercando la construcción a perfiles jóvenes y procedentes de distintos entornos, en un momento en el que la escasez de mano de obra cualificada hace especialmente necesaria esta labor de divulgación y orientación.

Suscríbete gratis a nuestros boletines de noticias.

=

CLÁUSULA DE PROTECCIÓN DE DATOS:

  • Responsable del tratamiento: FUNDACIÓN LABORAL DE LA CONSTRUCCIÓN.
  • Finalidad del tratamiento: mantener al usuario informado sobre la actualidad de la FUNDACIÓN LABORAL DE LA CONSTRUCCIÓN y del sector de la construcción.
  • Legitimación: consentimiento del interesado.
  • Destinatarios: Sus datos no van a ser cedidos a terceros, salvo que exista una obligación legal. Sólo podrán ser tratados por colaboradores de la FUNDACIÓN LABORAL DE LA CONSTRUCCIÓN para la gestión de sus sitios web.
  • Derechos de los usuarios: ejercicio gratuito de derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación del tratamiento y portabilidad de los datos tal y como se describe en la información adicional. Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el siguiente enlace.

He leído y acepto la política de protección de datos.

Para no volver a recibir el boletín puedes darte de baja AQUÍ