900 11 21 21

L-J 9:00 - 19:00
V 9:00 - 15:00

Un año más la Fundación Laboral de la Construcción ha estado presente en el Saló de l'Ocupació los días 15 y 16 de octubre

La entidad paritaria ha dado a conocer durante estos días el sector de la construcción como una oportunidad laboral real para jóvenes, mujeres y futuros profesionales del sector

Noticia Fundación
Fuente - Fundación Laboral de la Construcción

La Fundación de la Construcción de Catalunya ha participado en la octava edición del Saló de l'Ocupació, donde ha contado con un espacio polivalente, y en donde ha dado a conocer a los visitantes el sector de la construcción, a través de su amplia oferta formativa, y orientando a futuros profesionales, dando a conocer las oportunidades que ofrece el sector, un sector, el de la construcción, en constante transformación y en donde la industrialización, la sostenibilidad y la digitalización tienen cada vez más importancia.

En el espacio de la Fundación durante estos dos días, se han atendido a unas 500 personas acercando a los visitantes los recursos con los que cuenta en materia de empleo, orientación a personas en búsqueda de empleo o en proceso de cambio profesional y formación, a través del portal de cursos cursosenconstruccion.com, así como de su portal de empleo, de referencia en el sector, Construyendoempleo.com

Los visitantes también han podido probar el simulador de retroexcavadora para el manejo de maquinaria de movimiento de tierras. Estos recursos, a disposición de los visitantes, son utilizados por la Fundación para la formación de profesionales del sector y se complementan con las clases prácticas realizadas con maquinaria real.

Estos recursos innovadores mejoran cualitativamente la formación práctica que se lleva a cabo con las alumnas y los alumnos.

Asimismo, y durante el Salón, la Fundación ha dado a conocer a los visitantes el Proyecto Cimientos para el Empleo 2030, Proyecto de la Fundación Laboral, financiado por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030.

Este programa, que se encuentra en su segunda edición, persigue la atracción de mano de obra cualificada en el ámbito de la rehabilitación de edificios y la regeneración urbana, la difusión de las oportunidades que ofrece el sector y el trabajo en red para reforzar la intervención complementaria. A través de acciones de orientación vocacional y sociolaboral para la adquisición de competencias y posterior inserción profesional.

Además, ha despertado gran interés el taller online gratuito que organiza la Fundación Laboral el 22 de octubre con herramientas y consejos para encontrar empleo en el sector de la construcción dentro del proyecto de la FLC Generación Cambio

Taller Online: Construyendo Talento: siguientes pasos para encontrar empleo

Del mismo modo, el 16 de octubre en el marco del Saló se celebró la primera jornada de reflexión y debate sobre el empleo de calidad, a la que ha asistido la gerente de la entidad Lucía López.

Durante el encuentro, se presentaron las conclusiones de la primera mitad del Acuerdo Barcelona Empleo de Calidad 2021-2030, que ya ha ejecutado 291 actuaciones y ha atendido a cerca de 300.000 personas. Los datos muestran una evolución positiva en la calidad del empleo en la ciudad, con mejoras destacadas en la contratación indefinida, la reducción del trabajo a tiempo parcial y de la brecha salarial de género, así como una tasa de actividad que supera los objetivos fijados para 2030.

Salo de l’Ocupació

El Saló de l’Ocupació, promovido por el Ajuntament de Barcelona a través de Barcelona Activa cierra esta edición con más de 13.000 visitantes, y poniendo el foco en la digitalización, el impacto de la inteligencia artificial en los negocios y el mercado laboral, y la conexión entre talento y oportunidades laborales.

Su propuesta ha estado centrada en la reorientación laboral, la formación continua y la presentación de oportunidades de trabajo. Con más de 160 actividades, ha ofrecido talleres, charlas, demostraciones y asesoramientos personalizado para la búsqueda de trabajo.

Paralelamente, se han presentado nuevos perfiles profesionales vinculados a la IA, así como los sectores con más capacidad de inserción laboral y se ha dado visibilidad a un amplio abanico de oficios con alta demanda y a los itinerarios formativos que les dan acceso.

Bizbarcelona y el Saló de l’Ocupació volverán a celebrarse conjuntamente el 21 y 22 de octubre de 2026 en el recinto de Montjuïc, manteniendo su compromiso con el desarrollo económico y social de la ciudad.

Suscríbete gratis a nuestros boletines de noticias.

=

CLÁUSULA DE PROTECCIÓN DE DATOS:

  • Responsable del tratamiento: FUNDACIÓN LABORAL DE LA CONSTRUCCIÓN.
  • Finalidad del tratamiento: mantener al usuario informado sobre la actualidad de la FUNDACIÓN LABORAL DE LA CONSTRUCCIÓN y del sector de la construcción.
  • Legitimación: consentimiento del interesado.
  • Destinatarios: Sus datos no van a ser cedidos a terceros, salvo que exista una obligación legal. Sólo podrán ser tratados por colaboradores de la FUNDACIÓN LABORAL DE LA CONSTRUCCIÓN para la gestión de sus sitios web.
  • Derechos de los usuarios: ejercicio gratuito de derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación del tratamiento y portabilidad de los datos tal y como se describe en la información adicional. Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el siguiente enlace.

He leído y acepto la política de protección de datos.

Para no volver a recibir el boletín puedes darte de baja AQUÍ