900 11 21 21

L-J 9:00 - 19:00
V 9:00 - 15:00

El Gobierno dispondrá de 1.500 millones de euros del Feder para impulsar un modelo de ciudad sostenible e integrador

España desarrollará hasta el año 2020 multitud de actuaciones, cuyos ejes son la eficiencia energética, la regeneración y rehabilitación de barrios, y una vivienda asequible

Noticia del sector

La ministra española de Fomento, Ana Pastor, ha apostado ante sus socios comunitarios por un modelo de ciudad sostenible, integrador y respetuoso con el medio ambiente. Objetivos para los que España dispondrá de 1.500 millones de euros del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder) hasta el año 2020.

Pastor intervino la semana pasada en la reunión informal de responsables de Urbanismo de la Unión Europea (UE) celebrada en Riga, la capital de Letonia, país que preside este semestre la UE, donde se aprobó una declaración para impulsar las prioridades de la Agenda Urbana comunitaria.

En ese contexto, según ha informado el Ministerio de Fomento en un comunicado, abogó por un modelo de urbanismo "más humano, sostenible económica y medioambientalmente e inclusivo", que aborde retos como la eficiencia energética, la regeneración y la rehabilitación de barrios, la movilidad o la vivienda asequible.

Pastor ha recalcado, asimismo, la necesidad de reconocer la importancia y el papel de todos los núcleos de población, con independencia de su tamaño. En España, señaló que “el 70% de la población se concentra en ciudades, pero las pequeñas y medianas áreas urbanas representan el 86,8% de los municipios españoles y casi el 80% de la superficie del país”.

Actuaciones de desarrollo urbano

El Ministerio recuerda que en el periodo 2014-2020 España tiene previsto invertir 1.500 millones de euros gracias a los fondos Feder para actuaciones de desarrollo urbano. Un total de 507 millones irán destinados a iniciativas de las entidades locales dirigidas a fomentar un desarrollo bajo en carbono, con proyectos en el ámbito de la rehabilitación energética de edificios, la movilidad y el transporte urbano sostenible.

Por otro lado, se destinarán 997 millones a actuaciones integradas de desarrollo urbano sostenible, que promuevan ciudades más inteligentes e integradoras.

España trabaja ya con las autoridades comunitarias en el documento que definirá las actuaciones financiadas con cargo a esos fondos tras haber remitido en julio del año pasado un primer borrador a la Comisión Europea (CE).

Cuando se apruebe ese documento, el Gobierno prevé lanzar este año 2015 la convocatoria dirigida a las entidades locales, para que puedan presentar sus estrategias para acceder a los 997 millones de euros de ayudas del Feder.

Según apunta Fomento, el pasado 3 de junio tuvo lugar en Bruselas una sesión de trabajo convocada por la CE a la que asistieron representantes del Ministerio y de algunas ciudades españolas que están preparando las estrategias que presentarán a la convocatoria, como Málaga, Barcelona, Gijón, Cartagena o Palencia.

Suscríbete gratis a nuestros boletines de noticias.

=

CLÁUSULA DE PROTECCIÓN DE DATOS:

  • Responsable del tratamiento: FUNDACIÓN LABORAL DE LA CONSTRUCCIÓN.
  • Finalidad del tratamiento: mantener al usuario informado sobre la actualidad de la FUNDACIÓN LABORAL DE LA CONSTRUCCIÓN y del sector de la construcción.
  • Legitimación: consentimiento del interesado.
  • Destinatarios: Sus datos no van a ser cedidos a terceros, salvo que exista una obligación legal. Sólo podrán ser tratados por colaboradores de la FUNDACIÓN LABORAL DE LA CONSTRUCCIÓN para la gestión de sus sitios web.
  • Derechos de los usuarios: ejercicio gratuito de derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación del tratamiento y portabilidad de los datos tal y como se describe en la información adicional. Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el siguiente enlace.

He leído y acepto la política de protección de datos.

Para no volver a recibir el boletín puedes darte de baja AQUÍ