900 11 21 21

L-J 9:00 - 19:00
V 9:00 - 15:00

Los organizadores del European BIM Summit reclaman el compromiso de la Administración para modernizar el sector mediante la metodología BIM

La Fundación Laboral de la Construcción participa con el  workshop titulado ‘BIM para constructoras’

Noticia del sector

La segunda edición del European BIM Summit, que tuvo lugar los pasados 18 y 19 de febrero en el World Trade Center de Barcelona,  se cerró con la solicitud de un presupuesto específico destinado a modernizar el sector de la construcción mediante la implantación de la metodología BIM, y equipararlo a nivel tecnológico con los países de nuestro entorno. Esta petición es uno de los puntos de una declaración final presentada al acabar el encuentro por el presidente del Colegio de Aparejadores de Barcelona (Caateeb), Jordi Gosalves, junto con el presidente de Building Smart Spanish Chapter, Sergio Muñoz, y el presidente del comité organizador del evento, Ignasi Pérez Arnal.

Los organizadores del European BIM Summit reclaman un esfuerzo económico, pero también la creación de un marco regulatorio adecuado para el uso del BIM. Recuerdan que Francia ha anunciado la inversión de 20 millones de euros en los próximos tres años para impulsar la digitalización de la construcción y se ha dotado de un plan para desarrollar 500.000 viviendas hasta el año 2017 usando la metodología BIM. Su situación es parecida a la de otros países europeos: Finlandia ya ha invertido 40 millones desde 1997 y Alemania destinará 2.700 millones hasta el 2020 para emprender grandes proyectos piloto con BIM. En el caso de Gran Bretaña, el mandato de desarrollar esta nueva tecnología puntera ha sido anunciado por el propio ministro de la Oficina del Gabinete.

En este sentido, solicitan que las universidades adopten programas formativos en esta metodología que se implanten en todas las escuelas técnicas y que puedan hacerse extensivos al ámbito de la formación profesional, con la participación de los colegios profesionales y otras organizaciones.

Consideran que sin una formación universitaria adecuada y moderna no se podrá afrontar con éxito la transición hacia las nuevas fórmulas constructivas. Ésta formación en tecnología BIM no debe limitarse a sus aspectos tecnológicos, sino que debe hacerse un gran esfuerzo en divulgar e implantar su metodología colaborativa, lo cual supone un cambio cultural y una nueva forma de pensar y ver el proyecto, la obra, la ejecución y su mantenimiento.

La Fundación participa con el workshop ‘BIM para constructoras’

La Fundación Laboral de la Construcción de Cataluña participó en el encuentro con la organización del workshop “BIM para Constructoras: El mayor reto del sector de la Edificación” donde se expusieron casos reales de aplicación BIM en la ejecución del proyectos.

Durante el encuentro se pudo comprobar el impacto del  cambio de paradigma que supone BIM para todas las actividades del constructor. Asimismo se puso de manifiesto cómo la virtualización del proceso constructivo y los métodos de contratación colaborativos ayudarán a las constructoras a definir nuevos parámetros de eficiencia en su labor diaria.

Cursos relacionados

MODELADO BÁSICO BIM DE INSTALACIONES Y ESTRUCTURAS CON REVIT
MODELADO BÁSICO BIM DE INSTALACIONES Y ESTRUCTURAS CON REVIT
  • 20h Teleformación
APLICACIÓN PRÁCTICA DE BIM EN PROYECTOS DE EDIFICACIÓN CON REVIT
APLICACIÓN PRÁCTICA DE BIM EN PROYECTOS DE EDIFICACIÓN CON REVIT
  • 100h Teleformación

Suscríbete gratis a nuestros boletines de noticias.

=

CLÁUSULA DE PROTECCIÓN DE DATOS:

  • Responsable del tratamiento: FUNDACIÓN LABORAL DE LA CONSTRUCCIÓN.
  • Finalidad del tratamiento: mantener al usuario informado sobre la actualidad de la FUNDACIÓN LABORAL DE LA CONSTRUCCIÓN y del sector de la construcción.
  • Legitimación: consentimiento del interesado.
  • Destinatarios: Sus datos no van a ser cedidos a terceros, salvo que exista una obligación legal. Sólo podrán ser tratados por colaboradores de la FUNDACIÓN LABORAL DE LA CONSTRUCCIÓN para la gestión de sus sitios web.
  • Derechos de los usuarios: ejercicio gratuito de derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación del tratamiento y portabilidad de los datos tal y como se describe en la información adicional. Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el siguiente enlace.

He leído y acepto la política de protección de datos.

Para no volver a recibir el boletín puedes darte de baja AQUÍ