La CNC convoca el I Premio Forae de Rehabilitación 2015, que reconocerá las soluciones más innovadoras y sostenibles
Del 4 al 6 de noviembre tendrá lugar, en el Pabellón de Cristal de la Casa de Campo de Madrid, el I Foro de Rehabilitación, Ahorro y Energía (Forae)
La Confederación Nacional de la Construcción (CNC), junto a ERES Networking- Fevymar, ponen en marcha el I Foro de Rehabilitación, Ahorro y Energía (Forae), que se celebrará del 4 al 6 de noviembre, en el Pabellón de Cristal de la Casa de Campo de Madrid. Este encuentro tiene como objetivo generar y potenciar el mercado y el conocimiento de la rehabilitación y regeneración urbana, así como reunir y potenciar la industria de la rehabilitación eficiente en España.
Forae pretende aunar a la industria y a los usuarios finales, proporcionando una herramienta comercial integral adaptada a las necesidades de cada empresa, además de servir de punto informativo de las últimas tendencias en rehabilitación. Será, en palabras de sus organizadores: “Una cita para el conocimiento y un foro de negocio”.
El Foro se divide en diferentes áreas (Espacio Forae, Forae Fórum y Taller-Demo Forae), que incluyen un lugar de exposiciones (Forae Expo), zona de demostraciones de productos, charlas técnicas, etc.
El día 6 de noviembre tendrá lugar una jornada-congreso centrada en rehabilitación edificatoria y ahorro de energía. Incluirá una jornada europea relacionada con la iniciativa Renovate Europe.
Premio Forae de Rehabilitación
En este contexto, la CNC ha convocado la primera edición del Premio Forae de Rehabilitación 2015, que reconocerá a las empresas proveedoras de productos y soluciones que contribuyan a la innovación, la sostenibilidad, la eficiencia energética y el desarrollo práctico en rehabilitación. El concurso premia cualquier producto, solución constructiva, sistema o material destinado a la rehabilitación y la reforma edificatorias.
El jurado, constituido por profesionales destacados del mundo de la construcción y la eficiencia energética, valorará aspectos como la calidad, diseño, vida útil, rendimiento, aportación a la sostenibilidad y las aplicaciones de las soluciones presentadas. Se quiere premiar también la labor de los fabricantes, empresas o centros de investigación y su aportación a la I+D.
Se otorgará un premio de 1.000 euros para la única categoría y la posibilidad de presentar durante el Foro y ante un auditorio cualificado, el producto.
Pueden participar personas físicas o jurídicas, empresas o asociaciones y debe corresponder con una solución real en el momento en el que se convoca el concurso.
El plazo de admisión se cierra el 20 de octubre de 2015 y el fallo será público el día 4 de noviembre en la cena-networking de FORAE.