La compraventa de viviendas en Galicia crece un 8,1% en enero hasta llegar a las 2.359 operaciones
Según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), a nivel nacional, la compraventa de viviendas se incrementó hasta un 11% en el primer mes de 2025, por encima de la media gallega.
La compraventa de viviendas en Galicia creció un 8,1% en enero respecto al mismo mes del año pasado, hasta llegar a las 2.359 operaciones. Según publica el Instituto Nacional de Estadística (INE), este incremento es inferior al contabilizado a nivel nacional, ya que en el total de España, la compraventa de viviendas subió hasta un 11%, con 60.650 firmas, la mayor cifra registrada este mes desde 2008.
Ourense, con una subida del 12,8% y 229 operaciones, fue la provincia gallega donde más creció esta estadística; seguida de A Coruña, con un incremento del 11,4% y 1.162 operaciones y Pontevedra, con un aumento del 9,3% y 707 operaciones. Por el contrario, en Lugo se registró una caída del 10%, con 261 compraventas de viviendas. En total, se transmitieron en Galicia un total de 4.315 viviendas, un 2,8% más, de las cuales máis de un millar fueron por herencias.
En relación a las fincas transmitidas en Galicia, en enero se redujo un 3,3% con la cifra de 10.315. De ellas, 2.344 eran fincas rústicas, un 18% menos, mientras que 7.971 eran urbanas, un 2% más.
Más de 60.600 operaciones a nivel nacional
A nivel nacional, la compraventa de viviendas subió en enero un 11% respecto al mismo mes de 2024, hasta un total de 60.650 operaciones. De este modo, esta estadística encadena siete meses de subidas interanuales, aunque la de enero fue más moderada que la de diciembre de 2024 (+37,7%).
Este incremento se debe a las operaciones sobre pisos nuevos (+30,9% interanual) que llegaron a las 14.164 operaciones y a las realizadas sobre pisos usados (+6,1%), que registraron 46.486 firmas.