900 11 21 21

L-J 9:00 - 19:00
V 9:00 - 15:00

El Consejo de Ministros aprueba el RD por el que se modifica el Reglamento de los Servicios de Prevención

El objetivo es reforzar la integración de la prevención en la gestión de las empresas
Noticia del sector

El Real Decreto aprobado por el Consejo de Ministros, el pasado 19 de mayo, adopta nuevas medidas encaminadas a combatir la siniestralidad laboral y mejorar la seguridad de los trabajadores. Este real decreto, que modifica el Reglamento de los Servicios de Prevención y el Real Decreto 1627/1997, entre otras normas reglamentarias, aborda un importante proceso de reforma del marco normativo de la prevención de riesgos laborales.

El objetivo básico de esta reforma es crear una cultura de prevención de riesgos laborales integrando la prevención en el sistema de gestión de la empresa mediante un Plan de Prevención de Riesgos Laborales. Las nuevas medidas pretenden mejorar el cumplimiento de la Ley de Prevención y deshacerse de la observancia meramente formal.

La normativa precisa los casos en que los recursos de la empresa deberán estar presentes para verificar que las actividades preventivas se llevan a cabo de manera efectiva. También define las actividades que deben considerarse especialmente peligrosas para que se exija una mayor actividad preventiva. Igualmente perfecciona el sistema de auditorías de las actividades preventivas para mejorar su eficacia.

Fuente informativa: vLex

Consulta el RD 604/2006, de 19 de mayo.

Suscríbete gratis a nuestros boletines de noticias.

=

CLÁUSULA DE PROTECCIÓN DE DATOS:

  • Responsable del tratamiento: FUNDACIÓN LABORAL DE LA CONSTRUCCIÓN.
  • Finalidad del tratamiento: mantener al usuario informado sobre la actualidad de la FUNDACIÓN LABORAL DE LA CONSTRUCCIÓN y del sector de la construcción.
  • Legitimación: consentimiento del interesado.
  • Destinatarios: Sus datos no van a ser cedidos a terceros, salvo que exista una obligación legal. Sólo podrán ser tratados por colaboradores de la FUNDACIÓN LABORAL DE LA CONSTRUCCIÓN para la gestión de sus sitios web.
  • Derechos de los usuarios: ejercicio gratuito de derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación del tratamiento y portabilidad de los datos tal y como se describe en la información adicional. Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el siguiente enlace.

He leído y acepto la política de protección de datos.

Para no volver a recibir el boletín puedes darte de baja AQUÍ