El número de contratos en el sector cae un 2,1% en febrero frente a enero y un 8,4% en variación interanual
Según informa el Barómetro del Observatorio Industrial de la Construcción, el peso de los contratos indefinidos supone el 76,7% sobre el total, lo que supine un 0,5 puntos porcentuales más que en febrero de 2024
El número de contratos registrados por las empresas del sector de la construcción en el mes de febrero fue de 73.141, lo que supone un descenso del 2,1% sobre el mes anterior, y también una variación interanual negativa del 8,4%. De esta forma se registra un descenso en el número de contratos registrados en todas las actividades, destacando el que muestra "Actividades de Construcción Especializada" que cayó un 7%.
Según informa el Barómetro del Observatorio Industrial de la Construcción, con datos del Servicio Público de Empleo Estatal (Sepe),dentro de las quince ocupaciones que registran más contratos, los Albañiles acaparan el peso porcentual más alto de las contrataciones (28,4%), aunque registran un descenso con respecto al año anterior (-2,6%). Cabe destacar el incremento de Operadores de maquinaria de movimientos de tierras y equipos similares (6,7%), el de Peones de las industrias manufactureras (6%) y el de Montadores de estructuras metálicas (5,1%).
Teniendo en cuenta el dato en función de distintas variables, se observa que el peso de los contratos indefinidos supone el 76,7% sobre el total, 0,5 puntos porcentuales más que en febrero de 2024. Asimismo, nueve de cada diez contratos se realizaron a hombres y casi la mitad del total de contratos dentro del sector de la construcción se suscribieron con personas trabajadoras que no poseen estudios o cuentan con estudios primarios.
Por otro lado, poniendo el foco en los contratos temporales y su duración media en días, se observa que se dan dos circunstancias: por un lado, existe una disminución en el número de contratos temporales (-6,5%) y, por otro, se observa un leve descenso en la duración (-0,35).