El sector de la construcción es en el que más empresas nuevas se crearon el año pasado
El más dinámico fue el de la construcción, ya que, con las 65.169 nuevas empresas creadas aglutinó el 17,7% de todas las altas.
A corta distancia se situaron las actividades de comercio minorista -sin contar el comercio con vehículos de motor-, pues registró el 16,33% de las nuevas compañías (59.833).
Por su parte, en el ámbito de la hostelería se crearon 43.174 nuevas empresas, equivalentes al 11,78% del total de altas registradas en 2004, mientras que las actividades inmobiliarias generaron 22.397 nuevas entidades (el 6,11%).
Respecto al número de trabajadores en las nuevas compañías, predomina claramente las empresas sin ningún asalariado y, así, de las nuevas sociedades dedicadas a la construcción, el 72,6% no tiene empleados, porcentaje que baja al 64,3% en el comercio minorista y al 57,9% en la hostelería.
En el extremo contrario se sitúan las empresas con veinte o más asalariados, que sólo representan el 1,57% en la construcción; el 0,5% en la hostelería y el 0,15% en el comercio minorista.
Esas diferencias también se dan en el total de entidades empresariales establecidas en España, pues de las 2.942.583 compañías existentes, 1.500.396 (el 51%) no tienen ningún asalariado, y tan sólo 79 cuentan con más de 5.000 empleados, lo que equivale a un insignificante 0,002%.
Por Comunidades Autónomas, Cataluña es donde se crearon en 2004 el mayor número de nuevas empresas, el 18,5% del total, seguida de Andalucía, con el 15%, y de Madrid, con el 14,8%.
Fuente informativa: Efe.