900 11 21 21

L-V 8:00 - 15:00

Fomento presenta el primer balance del Plan Estratégico de Infraestructuras del Transporte 

Se ha invertido, en la actual legislatura, un total de 33.597 millones de euros
Noticia del sector
El pasado viernes, el Consejo de Ministros recibió un Informe de la Ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, sobre el primer balance del Plan Estratégico de Infraestructuras del Transporte (PEIT). El Ministerio de Fomento ha invertido en la actual legislatura un total de 33.597 millones de euros. Precisamente hoy, el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, presentará en Villaseca de la Sagra (Toledo) el informe completo del Primer Balance del PEIT 2005-2020.

En el informe, el Gobierno también destaca que en 2006 ha puesto en marcha un conjunto de nuevos sistemas e instrumentos financieros. Entre ellos destacan la creación de la Sociedad Estatal de Infraestructuras del Transporte Terrestre (Seitt), la articulación de un sistema concesional para la financiación del Plan de Adecuación de las Autovías de Primera Generación y la suscripción de un acuerdo de financiación de infraestructuras con el Banco Europeo de Inversiones, por un importe de 10.000 millones de euros.

En cuanto al ferrocarril, el Ministerio de Fomento ha destinado a este medio de transporte 15.800 millones de euros desde el inicio de la legislatura. Ha puesto en servicio las líneas de Alta Velocidad Madrid-Toledo, Córdoba-Antequera y Lleida-Tarragona, así como la corrección de las deficiencias del tramo Madrid-Lleida. En 2007, se van a completar la totalidad de los itinerarios Madrid-Barcelona y Madrid-Málaga y se pondrá en servicio la línea Madrid-Valladolid.

En las carreteras se ha invertido el 1,7% del valor patrimonial de la red, muy cerca del objetivo del PEIT del 2%. Asimismo, se ha aprobado y puesto en marcha el Plan de Adecuación, Reforma y Conservación de Autovías de Primera Generación. En 2007 se licitarán 1.521 kilómetros, más del 70% de los 2.131 kilómetros de autovías que se van a modernizar en el marco de este plan. Según el Ministerio de Fomento en 2008 se licitarán los restantes.

En la red de ferrocarriles, el Ministerio está elevando la calidad de los sistemas de señalización y procediendo a su homogeneización, con el objetivo de aumentar la seguridad ferroviaria. Cabe destacar la modernización de las cajas negras de los trenes y la supresión de 564 pasos a nivel, a un ritmo de 205 por año, dentro del Plan de Seguridad de Pasos a Nivel 2005-2012.

En cuanto al transporte aéreo, además de las inversiones en la mejora y ampliación de los aeropuertos y el incremento de su operatividad, Aviación Civil ha aumentado tanto el número de inspecciones a aeronaves extranjeras (Plan VAE), como las inspecciones a aeronaves y operadores españoles (Plan VAON). En el Plan General de Seguridad de AENA 2005-2009 se han invertido 413 millones de euros.

En materia de seguridad del transporte marítimo, Fomento ha aprobado y puesto en marcha el Plan Nacional de Salvamento Marítimo y Lucha contra la Contaminación 2006-2009, dotado con 1.023 millones de euros y del que ya ha sido ejecutado o comprometido el 47% de las inversiones.

Fuente informativa: Consejo de Ministros.

Suscríbete gratis a nuestros boletines de noticias.

=

CLÁUSULA DE PROTECCIÓN DE DATOS:

  • Responsable del tratamiento: FUNDACIÓN LABORAL DE LA CONSTRUCCIÓN.
  • Finalidad del tratamiento: mantener al usuario informado sobre la actualidad de la FUNDACIÓN LABORAL DE LA CONSTRUCCIÓN y del sector de la construcción.
  • Legitimación: consentimiento del interesado.
  • Destinatarios: Sus datos no van a ser cedidos a terceros, salvo que exista una obligación legal. Sólo podrán ser tratados por colaboradores de la FUNDACIÓN LABORAL DE LA CONSTRUCCIÓN para la gestión de sus sitios web.
  • Derechos de los usuarios: ejercicio gratuito de derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación del tratamiento y portabilidad de los datos tal y como se describe en la información adicional. Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el siguiente enlace.

He leído y acepto la política de protección de datos.

Para no volver a recibir el boletín puedes darte de baja AQUÍ