900 11 21 21

L-V 8:00 - 15:00

Fomento tiene un año para adecuar su Plan de Infraestructuras a la Ley de Economía Sostenible, que entró en vigor el domingo

El Ministerio prevé presentar en diciembre el plan actualizado y consensuado con el sector y las Comunidades Autónomas
Noticia del sector
El Ministerio de Fomento cuenta con un plazo de un año para actualizar el Plan Estratégico de Infraestructuras y Transportes (PEIT) y 'adaptarlo a los objetivos y prioridades' fijados en la Ley de Economía Sostenible. Así se establece en el texto de esta norma que entró en vigor el domingo, tras su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el pasado sábado.

En virtud de la actualización, cada proyecto deberá ir acompañado de una memoria en la que se evalúe el grado en el que la obra cumple los objetivos y prioridades que fija la Ley, y que, además, analice el coste y el beneficio que en términos económicos y sociales comporta su construcción.

El PEIT (2005-2020) es el programa que guía la política de inversión en infraestructuras de Fomento. El plan se puso en marcha en 2005 y cuenta con un plazo de ejecución hasta 2020, y con una inversión global de 250.000 millones de euros.

Según la Ley de Economía Sostenible, la planificación estatal de infraestructuras del transporte debe tener como objetivos fundamentales promover la competitividad de la economía, la cohesión social y territorial, y la movilidad sostenible y segura en términos económicos y medioambientales.

Además, el texto fija como prioridades de la planificación de dotaciones de transporte el fomento del transporte de mercancías en tren, impulsar la conexión ferroviaria de los puertos y la creación y mejora de los apartaderos y centros de cambio modal, además de conectar la red AVE con la red ferroviaria convencional.

Asimismo, insta a favorecer el desarrollo de las infraestructuras de transporte ferroviario metropolitano y de plataformas reservadas a autobuses y a vehículos de alta ocupación, así como de estaciones de autobuses e intercambiadores intermodales y plataformas de estacionamiento disuasorio.

No obstante, el departamento que dirige José Blanco tiene ya en marcha el proceso de actualización del PEIT, con el fin último de presentar el nuevo plan actualizado y consensuado con el sector y las Comunidades Autónomas el próximo mes de diciembre, según datos del Ministerio recogidos por Europa Press.

Calendario de actuación

En concreto, Fomento inició este proceso a finales del pasado año, cuando acordó con las autonomías el calendario para abordar esta modificación.

En la actualidad, la modificación del plan está en la segunda de las cinco fases en que se divide el proceso, la correspondiente a la recepción de distintas propuestas por parte de las Comunidades Autónomas. Tienen de plazo hasta el próximo 30 de junio.

Posteriormente, entre el 1 de julio y el 15 de septiembre, Fomento estudiará las propuestas presentadas por las autonomías y abrirá un periodo de consultas con los agentes del sector.

Entre el 16 de septiembre y el 30 de noviembre, el Ministerio someterá a información pública el PEIT y solicitará el correspondiente informe de sostenibilidad ambiental. Por último, como se ha mencionado, Fomento prevé presentar públicamente el nuevo plan actualizado y consensuado el próximo mes de diciembre.

Fuente informativa: Europa Press.

Suscríbete gratis a nuestros boletines de noticias.

=

CLÁUSULA DE PROTECCIÓN DE DATOS:

  • Responsable del tratamiento: FUNDACIÓN LABORAL DE LA CONSTRUCCIÓN.
  • Finalidad del tratamiento: mantener al usuario informado sobre la actualidad de la FUNDACIÓN LABORAL DE LA CONSTRUCCIÓN y del sector de la construcción.
  • Legitimación: consentimiento del interesado.
  • Destinatarios: Sus datos no van a ser cedidos a terceros, salvo que exista una obligación legal. Sólo podrán ser tratados por colaboradores de la FUNDACIÓN LABORAL DE LA CONSTRUCCIÓN para la gestión de sus sitios web.
  • Derechos de los usuarios: ejercicio gratuito de derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación del tratamiento y portabilidad de los datos tal y como se describe en la información adicional. Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el siguiente enlace.

He leído y acepto la política de protección de datos.

Para no volver a recibir el boletín puedes darte de baja AQUÍ