La depreciación de la vivienda se modera, al bajar un 4,3% en el último año, según datos publicados por el INE
El abaratamiento general de la vivienda libre comenzó en el segundo trimestre de 2008 y alcanzó su máximo descenso un año después, al bajar el 7,7% en el segundo trimestre de 2009, momento a partir del cual la bajada comenzó a ralentizarse.
Esta progresiva tendencia al alza de los precios se puede comprobar tanto en la obra nueva como en la de segunda mano. De esta manera, el valor de los pisos nuevos se redujo un 5,1% al cierre de 2009, con lo que modera su tendencia a la baja por primera vez desde el primer trimestre de 2007. Por otro lado, la vivienda usada se depreció un 3,5%, casi cinco puntos menos que en los tres meses anteriores (-8,3%).
La construcción de pisos cae un 37% en 2009
Por otro lado, en 2009, se terminó la construcción en España de 387.075 viviendas, lo que supone un descenso del 37% en comparación con el año anterior (615.072), según datos del Ministerio de Fomento.
Del total de pisos terminados, más del 98% (380.603) correspondieron a promotores privados, y sólo el 1,6% (6.472 viviendas) a las administraciones públicas.
Con respecto al año 2008, la construcción de pisos de los promotores privados bajó un 37,4% y los de las administraciones públicas cayeron un 4,1%. Entre la iniciativa privada, 308.576 pisos correspondieron a sociedades mercantiles, con un descenso interanual del 41%; 56.609 a personas físicas y comunidades de propietarios (-19,6%), y 9.728 a cooperativas (-27%).
Fuente informativa: El Mundo.