900 11 21 21

L-J 9:00 - 19:00
V 9:00 - 15:00

La suiza Cemex y la mejicana Holcim fusionan su negocio cementero en España y cambian activos en Europa

Holcim tendrá un 25% de la nueva compañía española y se quedará con el negocio en Alemania, mientras que Cemex hará lo propio con las operaciones en la República Checa

Noticia del sector

Las cementeras Holcim, suiza, y Cemex, mexicana, han llegado a un acuerdo de colaboración en Europa que supondrá, entre otras decisiones, fusionar sus negocios en España, donde Holcim tendrá un 25% de la nueva compañía.

Además, ambas compañías intercambiarán activos en Europa, de modo que Holcim se quedará con el negocio en Alemania mientras que Cemex hará lo propio con las operaciones en la República Checa. Holcim pagará a Cemex 70 millones como parte final del acuerdo.

"Este pacto fortalecerá nuestra presencia en Alemania y nos da la suficiente flexibilidad en España", declaró el consejero delegado de Holcim, Bernard Fontana. Holcim espera que la operación mejore en 20 millones su resultado de explotación. La operación se cerrará en el último trimestre.

La caída de la demanda de cemento a nivel global ha forzado a reorganizaciones y recortes de costes en las empresas del sector, que han intentado reducir su capacidad productiva y su deuda. La situación es especialmente complicada en España debido al parón de la construcción, tanto residencial como de obra pública.

De sus cinco plantas, Holcim España ha apagado temporalmente los dos hornos de la fábrica toledana de Yeles y ha cerrado por completo la planta de Lorca (Murcia). Además, el año pasado despidió a más de una cuarta parte de la plantilla. Cemex, por su parte limitó su producción en España a tres de las ocho plantas con que cuenta en España, y planteó dos ERE, en los que despidió a unos 400 trabajadores.

Suscríbete gratis a nuestros boletines de noticias.

=

CLÁUSULA DE PROTECCIÓN DE DATOS:

  • Responsable del tratamiento: FUNDACIÓN LABORAL DE LA CONSTRUCCIÓN.
  • Finalidad del tratamiento: mantener al usuario informado sobre la actualidad de la FUNDACIÓN LABORAL DE LA CONSTRUCCIÓN y del sector de la construcción.
  • Legitimación: consentimiento del interesado.
  • Destinatarios: Sus datos no van a ser cedidos a terceros, salvo que exista una obligación legal. Sólo podrán ser tratados por colaboradores de la FUNDACIÓN LABORAL DE LA CONSTRUCCIÓN para la gestión de sus sitios web.
  • Derechos de los usuarios: ejercicio gratuito de derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación del tratamiento y portabilidad de los datos tal y como se describe en la información adicional. Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el siguiente enlace.

He leído y acepto la política de protección de datos.

Para no volver a recibir el boletín puedes darte de baja AQUÍ