900 11 21 21

L-V 8:00 - 15:00

Los promotores proponen al Gobierno un tipo de vivienda concertada, como alternativa a la VPO

Según la APCE, el principal problema que tiene el sector de la construcción es un exceso de stock de viviendas
Noticia del sector
El pasado 2 de abril, el presidente de la Asociación de Promotores Constructores de España (APCE), Guillermo Chicote, propuso al Gobierno, como alternativa a la Vivienda de Protección Oficial (VPO), un tipo de “vivienda concertada” a través del cual se garantice al comprador un tipo de interés fijo durante cinco años.

En una entrevista concedida a Punto Radio, Chicote señaló que el problema es que el comprador “ha perdido confianza en el sistema económico debido también a la evolución de los tipos de interés, por lo que se le hace difícil tomar una decisión de compra”. Para el presidente de la APCE, que se mostró crítico con algunas de las soluciones propuestas por el Gobierno en la materia para paliar los problemas del sector: “Esta solución mixta, a caballo entre la VPO y la vivienda libre, podría dar impulso al sector”.

En opinión de Chicote, el principal problema que tiene el sector de la construcción es 'un exceso de stock de viviendas, que si no se venden representaría graves problemas', y reconoció que “desgraciadamente, la gran solución no existe, existe la suma de soluciones, pequeñas parcelas de soluciones”.

En relación con la solución que pasa por la conversión de las viviendas en VPO, Chicote se quejó de que “se trata de una alternativa lenta y difícil, ya que las autoridades locales dicen mucho pero hacen poco”; y se lamentó de que “hay una inversión realizada y si esta inversión no se puede amortizar, difícilmente se podrán acometer otras actividades”.

El presidente de la APCE se lamentó de los problemas que tienen a la hora de obtener financiación, ya que los bancos y cajas, que también sufren los efectos de la crisis, “ponen muchas dificultades en este momento para entrar en el mundo del ladrillo”.

Aumento del desempleo
Según las previsiones de la APCE, se finalizará el ejercicio 2008 con una construcción de unas 400.000 viviendas, una cifra muy inferior a las 641.000 del ejercicio anterior, y Chicote advirtió de que “de no haber nuevos proyectos, si el desempleo sube en 2008, el año que viene el panorama puede ser trágico”.

Fuente informativa: Europa Press

Suscríbete gratis a nuestros boletines de noticias.

=

CLÁUSULA DE PROTECCIÓN DE DATOS:

  • Responsable del tratamiento: FUNDACIÓN LABORAL DE LA CONSTRUCCIÓN.
  • Finalidad del tratamiento: mantener al usuario informado sobre la actualidad de la FUNDACIÓN LABORAL DE LA CONSTRUCCIÓN y del sector de la construcción.
  • Legitimación: consentimiento del interesado.
  • Destinatarios: Sus datos no van a ser cedidos a terceros, salvo que exista una obligación legal. Sólo podrán ser tratados por colaboradores de la FUNDACIÓN LABORAL DE LA CONSTRUCCIÓN para la gestión de sus sitios web.
  • Derechos de los usuarios: ejercicio gratuito de derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación del tratamiento y portabilidad de los datos tal y como se describe en la información adicional. Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el siguiente enlace.

He leído y acepto la política de protección de datos.

Para no volver a recibir el boletín puedes darte de baja AQUÍ