900 11 21 21

L-J 9:00 - 19:00
V 9:00 - 15:00

Los trabajadores de la construcción, entre los que se perciben como más expuestos a accidentes laborales

Según la VI Encuesta Nacional de Condiciones de Trabajo del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene
Noticia del sector
Según la VI Encuesta Nacional de Condiciones de Trabajo realizada por el Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo, los trabajadores del sector de la construcción, junto a los conductores de vehículos, los trabajadores de la minería y los mecánicos son los empleados que se creen más expuestos a un accidente laboral.

En el sector de la construcción, los riesgos más frecuentes son las caídas de personas desde altura (59,3%), los golpes (48,8%), los cortes y pinchazos (42,1%), las caídas de objetos, materiales o herramientas (38,9%), las caídas de personas al mismo nivel (31,7%) y los sobreesfuerzos por manipulación manual de cargas (15,2%).

En general, en todos los sectores, los cortes o pinchazos representan el 29% de los riesgos, los golpes, el 26%, las caídas de personas al mismo nivel, el 19,3%, las caídas desde altura, el 15,8%, las caídas de objetos o herramientas, el 13,3%, o los accidentes de tráfico, el 12%. La Encuesta también explica que los trabajadores creen que el mayor riesgo de exposición se debe a un exceso de horas continuadas de trabajo, seguido de un mantenimiento inadecuado o deficiente y, en tercer lugar, de una manipulación inadecuada de productos, sustancias químicas o materiales peligrosos.

Las condiciones ambientales es otro de los aspectos que analiza la encuesta, que estudia la exposición de los trabajadores a contaminantes químicos y biológicos. En conjunto, el 21% de los trabajadores indica que en su puesto de trabajo respira alguno de los productos analizados (polvos, humos, aerosoles, gases o vapores nocivos o tóxicos). Esta forma de exposición es más frecuente en los hombres (27,4%) que en las mujeres (11,7%) y, por sector de actividad, son los trabajadores de la construcción (46,6%) y de la industria (37,7%) los que más lo señalan.

Según los datos, el 74,2% de los trabajadores encuestados señala sentir alguna molestia que achaca a posturas y esfuerzos derivados del trabajo que realiza. Entre las molestias más frecuentes, figuran las localizadas en la zona baja de la espalda (40,1%), la nuca/cuello (27%) y la zona alta de la espalda (26,6%). En la construcción, el 46,3% de los trabajadores señalan molestias en la zona baja de la espalda.

El estudio se ha realizado sobre un total de 11.054 entrevistas a trabajadores autónomos y asalariados, el 65,5% pertenecían al sector servicios, el 16,7% a la industria, el 12,7% a la construcción y el 5,1% al sector agrario.

Fuente informativa: Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo.

Consulta la VI Encuesta Nacional de Condiciones de Trabajo.

Suscríbete gratis a nuestros boletines de noticias.

=

CLÁUSULA DE PROTECCIÓN DE DATOS:

  • Responsable del tratamiento: FUNDACIÓN LABORAL DE LA CONSTRUCCIÓN.
  • Finalidad del tratamiento: mantener al usuario informado sobre la actualidad de la FUNDACIÓN LABORAL DE LA CONSTRUCCIÓN y del sector de la construcción.
  • Legitimación: consentimiento del interesado.
  • Destinatarios: Sus datos no van a ser cedidos a terceros, salvo que exista una obligación legal. Sólo podrán ser tratados por colaboradores de la FUNDACIÓN LABORAL DE LA CONSTRUCCIÓN para la gestión de sus sitios web.
  • Derechos de los usuarios: ejercicio gratuito de derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación del tratamiento y portabilidad de los datos tal y como se describe en la información adicional. Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el siguiente enlace.

He leído y acepto la política de protección de datos.

Para no volver a recibir el boletín puedes darte de baja AQUÍ