900 11 21 21

L-V 8:00 - 15:00

Málaga, la séptima ciudad de España con metro

La ministra de Fomento destaca la contribución de las infraestructuras del transporte al liderazgo turístico de España durante su inauguración el pasado miércoles

Noticia del sector

Málaga se suma, desde este miércoles, a la lista de las ciudades españolas con metro. La ministra de Fomento, Ana Pastor, acudió al acto de inauguración de las líneas 1 y 2 del metro de la capital malagueña y aprovechó su intervención para destacar “el papel fundamental de las infraestructuras del transporte en el liderazgo turístico de España”.

Pastor repasó los benéficos de los transportes en la provincia andaluza. Por un lado, se refirió a los buenos resultados que ha obtenido el aeropuerto de Málaga- Costa del Sol en el primer semestre del año, con un 7,7% más de pasajeros y un 7,8% más de vuelos que en el mismo periodo de 2013.

Con respecto al AVE Madrid- Málaga, la titular de Fomento señaló que entre enero y junio de 2014 contabiliza 1.018.000 viajeros, lo que representa un 10% más (92.700 viajeros) que en los primeros seis meses del año anterior.

En esta misma línea, se prevé que en 2014 se superen los cerca de dos millones de viajeros que utilizaron el AVE Madrid- Málaga en 2013.

Cifras del metro

Con una inversión cercana a los 600 millones de euros y un trayecto de 12 kilómetros y 17 paradas, el trazado que ha entrado en funcionamiento constituye el 81% de la red del metro de Málaga, que se completará en 2017 y llegará a 14 kilómetros, ha afirmado Díaz en su intervención.

Según las previsiones, el metro atenderá una demanda de 2,5 millones de viajeros en lo que resta de este año, que crecerá progresivamente hasta alcanzar los 5 millones en 2015 y los 8 millones de usuarios en 2016.

Suscríbete gratis a nuestros boletines de noticias.

=

CLÁUSULA DE PROTECCIÓN DE DATOS:

  • Responsable del tratamiento: FUNDACIÓN LABORAL DE LA CONSTRUCCIÓN.
  • Finalidad del tratamiento: mantener al usuario informado sobre la actualidad de la FUNDACIÓN LABORAL DE LA CONSTRUCCIÓN y del sector de la construcción.
  • Legitimación: consentimiento del interesado.
  • Destinatarios: Sus datos no van a ser cedidos a terceros, salvo que exista una obligación legal. Sólo podrán ser tratados por colaboradores de la FUNDACIÓN LABORAL DE LA CONSTRUCCIÓN para la gestión de sus sitios web.
  • Derechos de los usuarios: ejercicio gratuito de derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación del tratamiento y portabilidad de los datos tal y como se describe en la información adicional. Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el siguiente enlace.

He leído y acepto la política de protección de datos.

Para no volver a recibir el boletín puedes darte de baja AQUÍ