900 11 21 21

L-J 9:00 - 19:00
V 9:00 - 15:00

Un total de 308 trabajadores fallecieron en 2005 en accidentes laborales en la construcción

Según datos facilitados por la Federación de Construcción, Madera y Afines de CC.OO.
Noticia del sector

Un total de 308 trabajadores del sector de la construcción perdieron la vida en accidente laboral en 2005, según datos facilitados por la Federación de Construcción, Madera y Afines de CC.OO, (Fecoma-CC.OO.). Así, las muertes por accidente de trabajo en el sector de la construcción aumentaron un 17,11% el año pasado, al registrarse 45 siniestros mortales más que en 2004.

Las comunidades autónomas con más accidentes mortales en 2005, dentro del sector de la construcción, fueron Andalucía (58), Madrid (29), Galicia (28), Cataluña (28), Comunidad Valenciana (27), País Vasco (25) y Castilla-La Mancha (21).

Les siguieron Castilla y León (18), Canarias (14), Aragón (10), Asturias (10), Murcia (10), Cantabria (8), Extremadura (6), La Rioja (6), Baleares (5), Navarra (3) y la ciudad autónoma de Melilla (2).

Con estas cifras, la construcción ya acapara el 31% de los siniestros mortales del total de los sectores económicos, porcentaje que en 2004 ascendía al 26,6, cuatro décimas menos.

Según Fecoma-CC.OO., desde la entrada en vigor de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, hace ya una década, sólo en el sector de la construcción se han producido cerca de 1,9 millones de accidentes leves, en torno a 28.000, con consecuencias graves y más de 2.700, con resultado de muerte.

Fuente: Europa Press.

Suscríbete gratis a nuestros boletines de noticias.

=

CLÁUSULA DE PROTECCIÓN DE DATOS:

  • Responsable del tratamiento: FUNDACIÓN LABORAL DE LA CONSTRUCCIÓN.
  • Finalidad del tratamiento: mantener al usuario informado sobre la actualidad de la FUNDACIÓN LABORAL DE LA CONSTRUCCIÓN y del sector de la construcción.
  • Legitimación: consentimiento del interesado.
  • Destinatarios: Sus datos no van a ser cedidos a terceros, salvo que exista una obligación legal. Sólo podrán ser tratados por colaboradores de la FUNDACIÓN LABORAL DE LA CONSTRUCCIÓN para la gestión de sus sitios web.
  • Derechos de los usuarios: ejercicio gratuito de derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación del tratamiento y portabilidad de los datos tal y como se describe en la información adicional. Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el siguiente enlace.

He leído y acepto la política de protección de datos.

Para no volver a recibir el boletín puedes darte de baja AQUÍ