La Fundación Laboral celebra la Semana Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo con jornadas técnicas en Logroño y Málaga
Entre otros aspectos, se analizará la gestión de la prevención de los riesgos laborales en las obras sin proyecto y se presentarán las utilidades de la herramienta gratuita para la gestión de la prevención, Gesinprec
Fundación Laboral de la Construcción.-
La Semana Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo, promovida por la Agencia Europea, tendrá lugar la semana que viene, del 19 al 23 de octubre. Para celebrarlo, la Fundación Laboral de la Construcción ha organizado dos jornadas técnicas sobre prevención de riesgos laborales en el sector, en Logroño y en Granada.
En ambos encuentros tendrá un papel principal la Guía Técnica “Directrices básicas para la integración de la prevención de los riesgos laborales en las obras de construcción” del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo (Insht). En particular, se analizará su aplicación en obras sin proyecto.
De la mano del director de Seguridad y Salud de la entidad paritaria, David Sáez, se dará a conocer la aplicación informática para la Gestión Integral de la Prevención en Construcción (Gesinprec), las próximas funcionalidades de la Tarjeta Profesional de la Construcción (TPC) y la nueva “Certificación FLC de Operador de Maquinaria”.
Bajo el nombre Jornada Técnica sobre Integración de la prevención de los riesgos laborales en las obras de construcción, el encuentro de Málaga se celebra el 21 de octubre en el Centro de Prevención de Riesgos Laborales de la ciudad.
Para la presentación de la guía técnica se contará con la presencia de dos de sus autores: Pablo Orofino, subdirector técnico del Insht, y Luis Rosel, exdirector de Seguridad y Salud de la Fundación Laboral. Entre los aspectos más relevantes, se tratará de la gestión de la seguridad en las obras sin proyecto. Asimismo, se analizará su aplicación desde la perspectiva de la empresa, con la intervención de Ramón Palacios, que pertenece al Servicio de Prevención de Tragsa, y de la Inspección de Trabajo, con Jesús Rodríguez, jefe del Área de Seguridad y Salud Laboral de la Inspección de Granada.
La Jornada sobre Aspectos legales de las caídas en altura, coordinación de actividades preventivas en obra y singularidad de las obras sin proyecto se celebrará el 22 de octubre en el Centro de Formación de la Fundación Laboral en Logroño.
Durante el encuentro se expondrá un caso práctico de gestión de la Coordinación de actividades entre empresas en materia de prevención que ha llevado a cabo el Servicio de Prevención Mancomunado del Grupo Etosa de Murcia. Del mismo modo, se analizarán casos reales sobre siniestros relativos a caídas en altura.
Cursos relacionados

- 20h Presencial

- 6h Presencial