900 11 21 21

L-V 8:00 - 15:00

Organizamos un Curso Básico de Extinción de Incendios (8 horas)

Una veintena de profesionales del sector recibe formación teórico práctica en nuestros talleres de Vicálvaro

Noticia Fundación
Fuente - Fundación Laboral de la Construcción,

Fundación Laboral de la Construcción

Una veintena de profesionales venidos de la empresa Conservación y Sistemas asistió al curso teórico práctico que la Fundación Laboral de la Construcción de Madrid organizó en el Centro de Formación de Vicálvaro sobre conocimientos básicos de Extinción de Incencios, de 8 horas de duración.

Los alumnos, con puestos de trabajo relacionados con líneas de alta tensión, recibieron formación el pasado mes de septiembre de manos del jefe de Salvamento y Rescate del Parque de Bomberos de la Base Área de Torrejón de Ardoz, Antonio José Porras, quien les trasmitió los conocimientos básicos necesarios para comprender el desarrollo de un incendio en el lugar de trabajo, identificar peligros y tomar conciencia de las recomendaciones de precaución, saber utilizar con seguridad los medios de extinción de equipos de Primera Intervención y familiarizarse con los sistemas de protección contra incendios relativos al ambito de trabajo de alta tensión.

Según Antonio José Porras, las estadísticas indican que "en algún momento de nuestra vida todos nos vamos a ver involucrados de una forma activa o pasiva en una situación de emergencia, por lo que es importante tener los conocimientos necesarios para combatir, en primera estancia, un conato de incendio y ser capaces de reaccionar de forma adecuada ante este tipo de situaciones que den como resultado proteger vidas y bienes".

Metodología de una evacuación segura

Recordó que según se establece en la Ley 2/1985, de 21 de enero, sobre protección civil, y en el Real Decreto 393/2007, de 23 de marzo, sobre la Norma Básica de Autoprotección de centros, existe una obligatoriedad a dar formación y preparación al pesonal de aquellas empresas con actividades industriales que puedan dar origen a situaciones de emergencia.

"Llevo mas de doce años como formador e instructor en la lucha contra incendios, rescate y primeros auxilios para grandes empresas y pymes y más de 17 años de experiencia en el sector de emergencias y lo que siempre pretendo en cada uno de estos cursos es conseguir que mis alumnos comprendan el comportamiento del fuego, identifiquen peligros, manejen equipos y conozcan la metodología de una evacuación segura", añadió el jefe de Salvamento y Rescate de la Base Área de Torrejón de Ardoz.

Durante las cuatro horas prácticas que componen esta acción formativa, los asistentes realizaron simulacros de cómo extinguir un incendio en un puesto de trabajo con la ayuda de un extintor portatil, además de familiarizarse con el manejo de mangueras y bocas de incendio. Finalmente, conocieron el protocolo de actuación ante un incendio con presencia de alta tensión, muy relacionado con sus puestos de trabajo diario.

 

Más información de los próximos cursos de Extinción de Incendios en Madrid en los teléfonos:  91 323 78 90 - 900 81 33 55 y en el mail sgarrote@fundacionlaboral.org

Suscríbete gratis a nuestros boletines de noticias.

=

CLÁUSULA DE PROTECCIÓN DE DATOS:

  • Responsable del tratamiento: FUNDACIÓN LABORAL DE LA CONSTRUCCIÓN.
  • Finalidad del tratamiento: mantener al usuario informado sobre la actualidad de la FUNDACIÓN LABORAL DE LA CONSTRUCCIÓN y del sector de la construcción.
  • Legitimación: consentimiento del interesado.
  • Destinatarios: Sus datos no van a ser cedidos a terceros, salvo que exista una obligación legal. Sólo podrán ser tratados por colaboradores de la FUNDACIÓN LABORAL DE LA CONSTRUCCIÓN para la gestión de sus sitios web.
  • Derechos de los usuarios: ejercicio gratuito de derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación del tratamiento y portabilidad de los datos tal y como se describe en la información adicional. Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el siguiente enlace.

He leído y acepto la política de protección de datos.

Para no volver a recibir el boletín puedes darte de baja AQUÍ