900 11 21 21

L-V 8:00 - 15:00

La Fundación Laboral de Galicia convoca la séptima edición del Curso Superior de Especialización en Gestión de Obras de Rehabilitación

Esta formación, de 300 horas de especialización, está dirigida a profesionales y técnicos/as de rehabilitación y se impartirá en modalidad mixta (presencial y online en Aula Virtual) del 9 de mayo al 5 de diciembre. 

Noticia Fundación
Fuente - Fundación Laboral de la Construcción

La séptima edición del Curso Superior de Especialización en Gestión de Obras de Rehabilitación (CEGOR), organizado por la Fundación Laboral de la Construcción de Galicia con la colaboración y la cofinanciación del Consorcio de Santiago, se celebrará del 9 de mayo al 5 de diciembre. Más de 130 personas ya se han formado desde 2019 en esta acción formativa dirigida a profesionales, técnicos/as y jefes/as de obras de rehabilitación.

El curso, que se impartirá los viernes de tarde y los sábados de mañana en el Centro de Formación de Santiago (Rúa Pontepedriña de Arriba, 13 (zona Romaño) de la entidad paritaria, representa una especialización única en Galicia en uno de los campos más en auge hoy en día en construcción: la rehabilitación. La llegada de los fondos de Recuperación Next Generation EU supuso un impulso a la reforma de edificaciones, con el objetivo de mejorar su eficiencia energética y de reducir su consumo y emisiones ya que, hoy en día, los edificios representan el 40% del consumo de energía final de la Unión Europea, según la Directiva 2012/27/UE

Desde la entidad paritaria se destaca la importancia de esta formación ya que la rehabilitación es un motor económico para la industria de la construcción, que sigue a mantener un crecimiento sostenido y favorece múltiples oportunidades de empleo y negocio para personal trabajador, técnico, empresarios e inversores de la construcción. 

Por otro lado, la rehabillitación ayuda a lograr un parque de inmuebles más sostenible y habitable, algo fundamental para conseguir una sociedad con unos estándares de calidad de vida mejores y para reducir el impacto medioambiental.

Formación con más de 40 expertos/as de la industria

La gestión de las obras de rehabilitación requiere de una estrategia y práctica profesional específica y diferente a la adquirida en la construcción de nueva planta. De ahí la necesidad de que las personas profesionales que trabajan en este ámbito se pongan al día con formación como la del Curso Superior de Especialización en Xestión de Obras de Rehabilitación. Un curso que permite a su alumnado formarse con hasta 40 expertos/as reconocidos/as del sector a través de clases teóricas y talleres demostrativos prácticos sobre las distintas técnicas y oficios de la rehabilitación tales como estucado, cantería, forja o madera. Además, la formación incluye visitas de estudio a empresas y profesionales artesanos del sector para conocer distintos materiales constructivos.

Bajo la coordinación del arquitecto Ángel Panero, el CEGOR aporta unha visión integral de la gestión de una obra de rehabilitación, desde los trámites administrativos y legales hasta la gestión económica, pasando por el conocimiento de materiales y técnicas así como las instalaciones y la eficiencia energética.

Como en anteriores ediciones, para facilitar la asistencia de las personas participantes a las que les sea imposible trasladarse al Centro de Formación de Santiago, la parte presencial de la acción formativa está abierta a realizarse también a través de “Aula virtual” de Fundación Laboral de la Construcción, a excepción de los talleres prácticos que serán presenciales. 

Inscrición en el curso

Requisitos: Titulación relacionada con la materia o acreditación de la experiencia profesional.
Coste del curso: 500€
Proceso de admisión: para realizar la matrícula en el curso deberá remitir a Rosa Calvo (rcalvo@fundacionlaboral.org) de Fundación Laboral de la Construcción la siguiente documentación: 
Ficha de inscripción.
Currículum Vítae.
Copia del D.N.I.
Copia de la titulación relacionada o vida laboral. En el caso de los estudiantes de último año podrán remitir copia de la matrícula del centro de estudios.
Justificante bancario correspondiente al pago del curso (n.º de cuenta (BBVA): ES18 0182 5947 180011500028 

        *Es necesario que en el concepto figure el siguiente texto: Concepto: CEGOR – DNI alumno)

 

La admisión en el curso se realizará por rigurosa orden de inscripción, siempre y cuando se cumpla con los requisitos exigidos y se presente la documentación indicada. 

 

Consulta más información en la web del CEGOR.

Suscríbete gratis a nuestros boletines de noticias.

=

CLÁUSULA DE PROTECCIÓN DE DATOS:

  • Responsable del tratamiento: FUNDACIÓN LABORAL DE LA CONSTRUCCIÓN.
  • Finalidad del tratamiento: mantener al usuario informado sobre la actualidad de la FUNDACIÓN LABORAL DE LA CONSTRUCCIÓN y del sector de la construcción.
  • Legitimación: consentimiento del interesado.
  • Destinatarios: Sus datos no van a ser cedidos a terceros, salvo que exista una obligación legal. Sólo podrán ser tratados por colaboradores de la FUNDACIÓN LABORAL DE LA CONSTRUCCIÓN para la gestión de sus sitios web.
  • Derechos de los usuarios: ejercicio gratuito de derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación del tratamiento y portabilidad de los datos tal y como se describe en la información adicional. Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el siguiente enlace.

He leído y acepto la política de protección de datos.

Para no volver a recibir el boletín puedes darte de baja AQUÍ