La Fundación Laboral participa en la IV Semana de la Prevención de Vilanova i la Geltru y Comarca del Garraf
La inauguración del evento tuvo lugar el pasado lunes 25 de mayo, a las 12 de la mañana, en el Museo Víctor Balaguer, de Vilanova i la Geltru y en ella estuvieron presentes el alcalde de Vilanova, Joan Ignasi Elena, el presidente de la Fundación Laboral de la Construcción de Cataluña, Joan Santaulària, los vicepresidentes de la Fundación Laboral de la Construcción de Cataluña, Narcis Riera (MCA-UGT) y Francisco Muñoz (Fecoma-CCOO), y el presidente del Gremio de Constructores del Garraf, Tomás Gracia.
Dentro de las actividades programadas y como acto central de la semana, mañana 28 de mayo se realizará una jornada que incluirá dos mesas de debate. La primera de ellas, que comenzará a las 16.30 horas, versará sobre 'La prevención y la crisis', mientras que la segunda, prevista para las 18.00 horas, tratará sobre 'La situación económica actual: análisis y expectativas'. Ambas tendrán lugar en el Edificio Neápolis, situado en la Rbla. Exposició, s/n, de Vilanova i la Geltrú.
Como novedad, en esta edición participarán también los ayuntantamiento de Sitges, Sant Pere de Ribes, Cubelles, Canyelles y Olivella. Cada uno de ellos celebrará en su municipio un acto relacionado con la prevención. Es por este motivo por el que cambia la denominación de la semana, que ha añadido a su nombre IV Semana de la Prevención de Vilanova i la Geltru, la denominación de 'la Comarca del Garraf'.
El Aula Móvil de la Fundación Laboral de la Construcción de Cataluña, con capacidad para 14 o 16 personas, recorrerá estos municipios de la Comarca del Garraf durante toda esta semana.
En las pasadas ediciones de la semana de la prevención el objetivo fue promover la cultura preventiva en todos los ámbitos de la vida cotidiana y en todos los sectores de la sociedad. Se llevaron a cabo propuestas sectoriales, dirigidas a diferentes ámbitos profesionales y muy especialmente al de la construcción, como charlas, seminarios y actos diversos. Con esta IV edición se pretende extender ese objetivo a todos las localidades de la Comarca del Garraf, para continuar difundiendo el mensaje de que 'la prevención es salud y que la seguridad es clave y constituye un activo que hay que tener presente en todo momento'.