900 11 21 21

L-J 9:00 - 19:00
V 9:00 - 15:00

Alianzas para reforzar el impacto de la formación en el trabajo

Yolanda Díaz presidió la jornada "Colaborando entre fundaciones: Experiencias de éxito y transformación", que contó con la participación del director general de la Fundación Laboral de la Construcción, Julio Gil

Reportaje

Con el objetivo de reforzar el impacto de la formación en el trabajo a través de la colaboración público-privada se celebró el encuentro "Colaborando entre fundaciones: Experiencias de éxito y transformación", una jornada que reunió el pasado día 10 de abril a la Administración General del Estado y agentes sociales, miembros del patronato de Fundae (Fundación Estatal para la Formación en el Empleo), organizadora del encuentro, y otras entidades como la Fundación Laboral de la Construcción, bajo este objetivo común. 

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, presidió la jornada que contó con la participación, por parte de la Fundación Laboral de la Construcción, de su director general, Julio Gil Iglesias. 

Oportunidades laborales inclusivas y de calidad

Yolanda Díaz puso de manifiesto la importancia del acceso a la formación para el empleo como elemento facilitador de la empleabilidad. Además, hizo hincapié en el diálogo social como clave para garantizar una formación de calidad y destacó la importancia de alianzas estratégicas para impulsar oportunidades laborales inclusivas.

Igualmente resaltó la importancia de las acciones formativas incluidas en la plataforma Digitalízate donde se ofrece formación para mejorar las competencias digitales y donde participan las más destacadas empresas del sector tecnológico.

A este respecto, el director gerente de Fundae, Antonio de Luis, abordó la importancia de esta colaboración público-privada en el seno de las distintas soluciones recogidas en el portal y plataformas de la Fundación puestas a servicio de la formación para personas trabajadoras y desempleadas. 

La colaboración, clave para abordar los retos del empleo

El director gerente de Fundae resaltó que “la colaboración entre fundaciones no sólo multiplica el impacto social, sino que genera redes de conocimiento, innovación y transformación capaces de dar respuesta a los desafíos actuales del empleo”. 

En este sentido, durante la jornada, compartieron su experiencia entidades que colaboran activamente con Fundae. Además de la Fundación Laboral de la Construcción, representada por Julio Gil Iglesias, participaron la Fundación ONCE, la Fundación EOI o la Fundación Telefónica, representadas por Jesús Hernández Galán, Fernando Garrido Ferradanes y Luis Prendes Arroyo, respectivamente. Todos ellos destacaron los logros alcanzados a través de proyectos conjuntos que apuestan por la innovación, la digitalización y la formación de colectivos vulnerables.

También intervinieron miembros del Patronato de Fundae, como el director general del Sepe, Gerardo Gutierrez Ardoy, y de la Administración General del Estado, Juan Carlos Tejeda (CEOE), Francisco Moreno Chamorro (CCOO), Amparo Burgueño (UGT) y Miguel Canales (CEPYME).

Suscríbete gratis a nuestros boletines de noticias.

=

CLÁUSULA DE PROTECCIÓN DE DATOS:

  • Responsable del tratamiento: FUNDACIÓN LABORAL DE LA CONSTRUCCIÓN.
  • Finalidad del tratamiento: mantener al usuario informado sobre la actualidad de la FUNDACIÓN LABORAL DE LA CONSTRUCCIÓN y del sector de la construcción.
  • Legitimación: consentimiento del interesado.
  • Destinatarios: Sus datos no van a ser cedidos a terceros, salvo que exista una obligación legal. Sólo podrán ser tratados por colaboradores de la FUNDACIÓN LABORAL DE LA CONSTRUCCIÓN para la gestión de sus sitios web.
  • Derechos de los usuarios: ejercicio gratuito de derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación del tratamiento y portabilidad de los datos tal y como se describe en la información adicional. Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el siguiente enlace.

He leído y acepto la política de protección de datos.

Para no volver a recibir el boletín puedes darte de baja AQUÍ